“Presupuestos de Agricultura fueron saqueados por malos funcionarios”

Directora regional, Jenny Fretel, denunció malos manejos en proyectos del sector

A dos meses de asumir el cargo, la directora regional de Agricultura, Jenny Fretel Ramírez, dio a conocer el estado situacional de ese sector. Dijo que el poco presupuesto asignado para la ejecución de los diferentes proyectos productivos “fueron terriblemente saqueados por algunos malos funcionarios de confianza”.

Menciona que cuando asumió el cargo hizo un corte administrativo, funcional y presupuestal, iniciando trabajos de coordinación con la dirección regional de extensión agraria, a fin de hacer una compatibilidad de los avances físicos y financieros de cada proyecto que estaban desarrollando.

En cuanto al proyecto cacao, señaló que compraron maquinarias inoperativas, en mal estado y que con actas falseadas dieron la conformidad de pagos, llegando a perjudicar a dos cooperativas que son beneficiarias con la implementación de maquinarias.

Asimismo, dio a conocer que compraron maderas para la construcción de 25 módulos para el tratamiento del secado y fermentación del cacao, pero cuando realizó una visita para constatar el avance solo existían 12 módulos construidos por los mismos beneficiarios. «La pregunta es, dónde esa toda la madera que han comprado, hasta la fecha no lo hemos podido ubicar», manifestó la funcionaria.

Un detalle que llamo la atención es que parte de esta compra fue realizada en la ciudad de Lima, pese a que Huánuco y Leoncio Prado tiene madereras. El monto de compra asciende a 30969 soles.

Fretel también denunció que, compraron a precios sobrevaluados indumentarias para los técnicos de campo, cómo zapatos de seguridad, polos, camisas, gorros, casacas, USB; pero que nunca les fueron entregados. De la misma manera adquirieron cocinas y utensilios, que tampoco fueron entregados a los beneficiarios de la cooperativa.

Resaltó que compraron una camioneta 4×4, para el uso del proyecto cacao, sin embargo, lo destinaron para el uso del director de Agricultura, lo que conllevó a no poder cumplir con algunas metas del proyecto.

Con respecto al proyecto ganado vacuno, señaló que inició en junio del 2021, cuando contrataron a personal a “diestra y siniestra” cómo digitadores, tramitadores, apoyo para el trámite, secretaria, apoyo para secretarias. Dijo que en ese primer año malgastaron S/ 1’200, 456.

Señaló que era importante la implementación de una planta de nitrógeno, así como la compra de tanques dónde trasladar las pajillas para inseminación en campo, pero no lo tienen; solo compraron tanques pequeños de 3.5 litros y sobrevaluados.

No compraron la camioneta y 20 motocicletas para el desplazamiento de los técnicos como estaba proyectado. Sobre el proyecto té verde, dijo que se acercó al vivero y solo encontró un lugar abandonado, no hay ni sistema de riego pese a que está considerado como un vivero de alta tecnología. Solo encontraron 10 mil plantas muertas. Durante los siete meses gastaron dos millones de soles en este proyecto.

Finalmente menciono que después de tener todos los medios probatorios informaron a la oficina de asesoría legal. Existen presuntas irregularidades cuando se desempeñó como director regional de Agricultura, Roy Cruz Domínguez, cómo director de extensión agraria Alejandro Hidalgo Noe; cómo jefe de proyectos, José Alonso Aranda; inspector del proyecto de cacao, Jim Santis Espinoza y jefe de logística, Janeth Zelada Ríos.

Los documentos fueron derivados a la procuraduría pública del Gobierno Regional de Huánuco, al órgano de control institucional y al Consejo Regional para que procedan de acuerdo a sus funciones.

Leer Anterior

Huancapata se despidió con reunión de confraternidad

Leer Siguiente

Exdirector amenaza con querellar a la actual titular de Agricultura