Pobladores de Macuya solicitan apoyo de autoridades de Huánuco para hacer respetar terreno de dominio comunal

Por tercera vez, pobladores de Macuya en el distrito de Tournavista, provincia de Puerto Inca; llegaron a la sede del Gobierno Regional de Huánuco para pedir a las autoridades regionales que formalicen ante la dirección regional de agricultura de Ucayali, la oposición del procedimiento de titulación que ha solicitado la comunidad nativa Sinchi Roca de un área de más de 13,000 hectáreas de terreno, en donde ellos (comuneros de Macuya), tienen actividades ganaderas y agrícolas desde hace más de diez años .

Según el abogado de la comunidad, Wilenton Ventura, anteriormente asistieron a la sede regional y dialogaron sobre el tema con el responsable del área de gestión de conflictos sociales, con el responsable de demarcación territorial que recae en el vicegobernador encargado Iván Albornoz, el director de agricultura y el asesor legal; pero fue de manera verbal y no formalizaron ni siquiera en un acta

“Nos pidieron el cargo de la posición del área, documento que fue proporcionado de manera formal, además un memorial haciendo saber esa problemática, pero hasta el momento no hay esa bendita oposición a la pretensión de apoderarse de territorio que está en la jurisdicción de Huánuco”, manifestó Ventura.

Asimismo, dijo que han advertido esa irregularidad y han comunicado en la anterior visita, sobre el concurso de delitos que hay en esa pretensión, como falsa declaración en procedimiento administrativo, otorgamiento ilegal de título, incluso usurpación de funciones puesto que no son las autoridades legitimadas; sin embargo, de parte de las autoridades regionales no hay mayor interés sobre el tema.

El abogado de los comuneros mostro su preocupación puesto que tiene entendido que pretenden hacer una trampa legal, pues la dirección regional de agricultura de Ucayali como tal efectivamente no pueden adjudicar el área, pero si están buscando un vacío y eso sería acudiendo directamente al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

En esa línea, el objetivo sería que a través de una resolución ministerial lo adjudiquen, lo que si es viable; puesto que se trata de una comunidad nativa étnica y según la ley ellos no tienen territorio, ni límite regional. Bajo ese vacío pretenden titularse a través de una resolución ministerial.

Por su lado, Grover Aquino Atencia, presidente de la comunidad El Coconal de Macuya, indico que van a seguir luchando por su derecho, puesto que la comunidad nativa ha destruido al vender áreas de bosques a los madereros, terrenos a los campesinos y ahora quiere titularse de un área que no les corresponde.

Leer Anterior

Entregan 310 toneladas de alimentos para 62 ollas comunales en Huánuco y Amarilis

Leer Siguiente

Benji Espinoza sustenta hoy pedido de cese de prisión preventiva contra Juan Alvarado