Pobladores de Huancapallac denuncian mal manejo de S/1’095,000 entregado por Provias

Un grupo de pobladores de la comunidad campesina San Damián de Huancapallac en el distrito de Quisqui, llegó hasta la sede de la Procuraduría Anticorrupción de Huánuco, para denunciar irregularidades en el manejo de dineros que desembolsó Provias Nacional a la directiva comunal que preside Esther Orbezo Jauregui, para los pagos de compensación por los predios afectados con la ejecución de la carretera Huánuco – La Unión.

Refieren que el domingo sostuvieron una reunión en el que tenían como agenda designar al comité electoral para elegir a la nueva directiva comunal, pero la cita terminó en un pleito debido a que los pobladores solicitaron rendición de cuentas del dinero que Provias Nacional desembolsó en cheques para que la presidenta comunal se encargue de administrar los pagos; así como que les muestre el libro de actas y el padrón.

Indicaron que inicialmente el S/ 1’095,000 estaba destinado para los 63 afectados directamente en sus propiedades con la obra, pero en una asamblea comunal acordaron que entregarían de manera equitativa a todos que suman 280 comuneros. Sin embargo -sostienen- Orbezo Jauregui, hizo un padrón en el que incluyó a varios de sus familiares, personas que no viven en la zona, hasta de fallecidos; dejando de lado a otros.

Pero, no es el único monto. Sara Livia Adriano, refirió que Provias también desembolsó poco más de 83 mil soles por los terrenos que no tienen posesión y compete a la comunidad, pero desconocen al momento su destino.

“Yo reclamé que nos den a todos, haciendo un censo para no estar en este problema, pero no sé que ha visto la señora (Orbezo Jáuregui) que estaba dando 2700 a 2 800, pero haciendo firmar por 3900, engañando. Yo soy afectada con mi terreno, pero a mí aún no me pagan”, manifestó Janet Céspedes Cajas.

Por su parte, Mery Moya Quedo, dijo que están denunciando el hecho porque están malversando esos fondos. “La presidenta solo a distribuido a sus familiares y amigos, y, por ejemplo, no le han pagado a mi mamá”, expresó.

CON DESCUENTOS

Sara Livia Adriano dijo que igual que otros pobladores están indignado por lo que está ocurriendo, más porque no están siendo escuchados por las autoridades de sus distrito.

Ella sostiene que tras aprobar que a todos iban a repartir por igual el dinero, Orbejo Jauregui, sin poner fecha anunció que iba llamar por orden alfabético, pero a la fecha muchos no fueron convocados.

Livia Adriano, refirió que a ella si la llamó para pagarle 3800 soles, pero le hicieron firmar por 3900, diciendo que 100 era para el personal de seguridad. “El dinero me entregó en una mecánica cerca del parque San Pedro (ciudad de Huánuco), pero ahí yo no personal de seguridad, solo estaban sus hijas y su sobrina que es policía”, comentó.

Por su parte, Fredy Saavedra, dijo que la presidenta comunal le pagó en Huancapallac 370 soles de los 3900 porque le dijo que 100 era por gastos administrativos y 100 por las faenas comunales. “Yo soy uno delos 63 perjudicado directos con mil metros cuadrados por donde pasa la carretera”, mencionó.

Elisvan Saavedra Céspedes, quien reconoció que no fue afectado, pero si es comunero. A él, le hicieron firmar por 3900, pero le descontaron 300 soles. “A mi me pagó en la casa de su hermana en el Jr Ayacucho (ciudad de Huánuco), no se porque me descontaron”, subrayó.

Jonhy Villacid Rubina dijo ser uno de los 63 afectados, pero cuando fue a reclamar su pago le dijo que lo iba llamar, pero hasta la fecha no lo hace.

EXIGEN RENDICIÓN DE CUENTAS

“Nosotros exigimos que rinda cuentas”, reiteró Sara Livia Adriano. Precisamente por ese pedido es que la asamblea del domingo terminó en un pleito. Incluso la hija de la dirigente comunal habría formulado una denuncia por supuesta desaparición de una mochila con dinero.

Sara cuenta que cuando firmaban el acta y los asistentes solicitaban a Orbezo Jáuregui que rinda cuentas y muestre el padrón de pagos, apareció la hija de la presidenta y luego de arranchar el libro de actas a uno de los directivos que estaba en la mesa y se la llevó, y luego con ayuda de otro familiar se escondieron en la municipalidad.

La reunión contó con presencia de seis policías, que según los denunciantes, fue solicitado por la dirigente comunal ante supuestas amenazas. “Siempre tuvimos reuniones, pero no era necesario la policía”, subrayó Sara.

Refirió que ante el comandante Torres, acusaron a algunos comuneros de haber robado el acta y dinero que supuestamente iba a entregar ese día, cuando nunca anunció que lo haría.

Neyder Abal Santamaria, dijo ser uno de los denunciados por la hija de Estehr, solo por el hecho de reclamar el libro de actas que había escondido.

ALGO MAS

Algunos pobladores resaltaron que Provias Nacional hizo una irregular tasación de las propiedades con vivienda, señalando que la comunidad de San Damián de Huancapallac no tiene servicios básicos, cuando eso no es cierto.

Leer Anterior

Policías y serenos patrullan calles de Huánuco y Amarilis para hacer cumplir toque de queda

Leer Siguiente

Antigua planta de tratamiento de Seda Huánuco no da para más, empieza a sentirse desabastecimiento de agua potable