El consejo por Pachitea, Jonel Beraun Simón, manifestó su preocupación frente al abandono en que se encuentra la piscigranja de Molino, a cargo de la Dirección de Producción. Indicó que actualmente producen solo tres toneladas al año de truchas a diferencia de 70 que lograban antes, ocasionando problemas en el mantenimiento del lugar.
Ante esa situación refirió que existen tres posibilidades para el manejo de la piscigranja: que la región a través de Producción siga conduciendo, que la Municipalidad de Molino se haga cargo pero que no se concretó y finalmente que otorgar en concesión para resurgir a esta empresa estatal.
“La última alternativa era la posibilidad de que alguna empresa privada invirtiera y creo que esa posibilidad lo estaba manejando Producción, pero a la fecha no se tiene ninguna propuesta, creo que en el estado que se encuentra nadie quiere invertir”, recalcó.
Sobre el particular, el director de Producción, Jorge Escalante, señaló que la piscigranja de Molino no se ha podido recuperar después que sucedió un envenenamiento a las truchas.
Sobre la posibilidad de concesionarlo para lograr su recuperación, manifestó que ya está coordinando a fin de que la empresa privada o algún emprendedor se encargue de tomar las riendas de ese centro de producción para administrarlo y recuperar el nivel que tenía antes, incluso mejor.
EN CIFRA
700
Mil soles de pérdidas causo el envenenamiento de miles de truchas en el 2016
ALGO MAS
Beraún Simón dijo que en los últimos años Molino no se vio favorecido con la piscigranja, ya que el precio siempre fue alto, a diferencia que antes apoyaban a los colegios y a las zonas ale alejadas del distrito.