Minera Raura en la mira de la Fiscalía de Materia Ambiental

En mérito a la disposición fiscal 2 del 7 de noviembre del presente año, dos representantes de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Huánuco, junto a representantes del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), representante del área de Recursos Naturales del Gobierno Regional de Huánuco y representantes de la compañía minera de Raura, participaron en una diligencia de constatación fiscal y toma de muestra. Los resultados del procesamiento de prueba de campo y laboratorio determinarán si existe o no contaminación ambiental por los relaves de la referida minera que estaría afectando la salud de los niños que viven a más de 4,400 metros sobre el nivel del mar.

La diligencia fue realizada el 8 y 9 de noviembre con la presencia de los supervisores de la OEFA, Jorge Antonio Paiva Barrios, Milena Perama Reupo, Edwin Huamán Hidalgo y José Díaz Rodríguez, la representante del área de Recurso Naturales del GRH ingeniera ambiental Carmen del Pilar Tacuche Anco, los fiscales César Gonzáles Ramos y Noe García Vara, represente de la compañía minera Raura, Horacio Meza Velarde en su condición de superintendente de medio ambiente y otros tres profesionales.

En el primer día la diligencia tuvo que ser reprogramada por la torrencial lluvia que caía en la zona de Esucshpaj. Al día siguiente desde las 7:10 de la mañana, los supervisores del OEFA llegaron a la quebrada Yanco, donde ubicaron las coordenadas para iniciar la diligencia de recojo de muestra con instrumentos que previamente fueron revisados por ambas partes (fiscalía y minera).

INVESTIGACIÓN. Respecto a la diligencia en Raura, el fiscal César Gonzáles, indicó que la investigación de una posible contaminación es reservada, pero confirmó que junto a funcionarios de la OEFA llegaron a la referida compañía minera para recabar muestras y con el resultado final emitir un pronunciamiento. “El equipo del Ministerio Público y OEFA respetando los protocolos de procedimientos realizaron la toma de muestras de agua para ser analizado en laboratorios especializados en Lima”, dijo el representante del Ministerio Público al tiempo de aclarar que no puede adelantar datos.

Asimismo refrió que la intervención es por las múltiples denuncias que presentaron en la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental y en base al principio de legalidad programaron diligencias, entre ellas la inspección y toma de muestras de agua superficial y de las lagunas que estarían siendo contaminadas por la minería.

Leer Anterior

Encuentran cuerpo de trabajadora de Caja Huancayo

Leer Siguiente

Asignación presupuestal ascendió en el Gorehco, pero ejecución disminuyó