
Extrañeza y malestar en Marañón al conocerse recientemente que, en marzo del presente año, se ordenó el archivamiento del caso del abandono en la construcción de la planta de oxígeno de Huacrachuco, informó Dante Tarazona Reyes, consejero regional por esa provincia.
Mediante la Disposición Fiscal N° 4 , del 23 de marzo de 2023, emitido por el fiscal Marco Antonio Espíritu Matos, del Tercer Despacho de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, del Distrito Fiscal de Huánuco, se ordena el archivamiento de la investigación al determinarse que no procede formalizar ni continuar con la investigación preparatoria contra los funcionarios y/o servidores del Gobierno Regional de Huánuco, que estaban involucrados en el caso.
Indicó que, el argumento usado por el fiscal para tal decisión, se explica en la parte considerativa donde señala puntualmente: “conforme se advierte del Informe N° 370-2022-GRH-GRI/SGOS-SMGS, del 5 de julio de 2022, se habría resuelto el contrato por incumplimiento y por acumulación de máxima penalidad, así como no se habría realizado ningún pago a favor de los contratistas”.
También indica: “Aunado a ello, a efectos de corroborar la información brindada, este despacho fiscal ha procedido a ingresar al portal Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas, donde se ha podido verificar que las empresas Tecno Redes S.A. con RUC N° 20385002361 y Masgo Contratistas E.I.R.L. con RUC N° 20602688195, en los años 2020 y 2021, no habrían recibido pago alguno del Gobierno Regional de Huánuco”.
Pero el consejero regional muestra su extrañeza, porque en Huacrachuco, capital de la provincia de Marañón, existe una obra inconclusa, en la cual existen estructuras de material noble que subsisten y estaban destinadas a la planta de oxígeno.
Señaló también que en la misma disposición fiscal se ha dispuesto lo mismo para los casos de los proyectos plantas de oxígeno de las provincias de Dos de Mayo y Puerto Inca.
Para Tarazona, pesar de haber pasado lo peor de la pandemia, la provincia de Marañón necesita contar con una planta de oxígeno medicinal, para atender las necesidades de la atención de salud, ya que en la actualidad deben obtener ese insumo medicinal de provincias de Ancash, lo cual demora muchas horas y en ocasiones no llega oportunamente para salvar vidas.