Según gerente de la SBP, cementerio general de Huánuco podría convertirse en un museo
El pasado viernes 19 de noviembre, el huanuqueño Pascual Alejo Rettiz, acucioso estudioso de la historia regional y nacional, logró un merecido reconocimiento por parte de la Embajada de México en Perú, al ser ganador del segundo lugar con el ensayo histórico: “Revolución Andina Campesina de Huánuco de 1812”.
En el texto, Alejo Rettiz, sostiene que la verdadera gesta fue de los hombres del campo y que a más de 200 años aún siguen olvidados y falto de un verdadero compromiso del país con estos valerosos hombres que nunca duraron de luchar por ser libres y al llamado de la patria.
En la convocatoria publicada por la referida embajada, sobre el “Proceso de Independencia de México y Perú”, que fue desde el 28 de mayo al 31 de agosto, para luego de un proceso de calificación realizada por una comisión especial, se dieron a conocer los resultados el 15 de octubre pasado, en donde destaca la participación del autor Pascual Alejo, así como el trabajo del primer lugar con el título de “Regeneraciones y Segunda Independencia en América (1,920 – 1930)”, que corresponde a la autora Mónica Cadenas Erazo, y siendo el tercer lugar desierto a juicio del jurado.
La cita de reconocimiento se dio al cierre del “VII Congreso Internacional de Estudiantes de Historia – UNMSM”, con la participación de las principales autoridades de la embajada de México y de los galardonados, siendo merecedor el primer puesto con un reconocimiento de un diploma, y de un pasaje de ida y vuelta por cinco días a la ciudad de México, auspiciado por la empresa Aeroméxico, así como para el segundo lugar con un diploma y un equipo celular de última generación otorgado por la empresa mexicana Claro.