
Mediante informe 241 dirigido al director ejecutivo del hospital Hermilio Valdizán Medrano, el jefe de la oficina de planeamiento estratégico del referido nosocomio reporta inclusión de documentos falsos en la solicitud de aprobación de certificación presupuestaria de un servicio de mantenimiento.
Según el documento, los presuntos actos irregulares están en la aprobación de certificación presupuestaria para el mantenimiento de una secadora industrial del servicio de lavandería por un monto de 5500 soles que otorgaron a la empresa Equiservicios Medical sin contar con orden de servicio. Al revisar la documentación presentada por la unidad de logística, descubrieron que una proforma alterna que presentaron para validar la cotización perteneciente a la empresa Corporacón Multimedic Perú SAC el cual supuestamente ofertó dicho servicio a 6 mil soles.
Para constatar dicha información, la encargada llamó al número de celular que constaba en la proforma y logró comunicarse con Karen Monsalve Piscoya, gerente de la referida empresa y quien sorprendida dijo que no había presentado ninguna cotización al hospital regional Hermilio Valdizán y para ahondar más en el caso de falsificación de documentos, Monsalve Piscoya el 6 de agosto llegó a la oficina de planeamiento estratégico y tras verificar la documentación refirió que el formato es idéntica al de su empresa, pero que su firma fue falsificada. En el acto presentó una copia de su DNI y corroboraron que la firma de la proforma que supuestamente presentó su empresa con su documento, eran diferentes.
En el informe también advierten que de manera sistemática la unidad de logística estaría direccionando la elaboración de trabajos favoreciendo a la empresa Equiservicios Medical cuya gerente general es Magaly Zumina Ávila, por lo que solicita al director aplicar las medidas correctivas necesarias, sin embargo hasta la fecha Heriberto Hidalgo Carrasco no ha tomado cartas en el asunto. Ante estos hechos que vulneran la ley general del sistema de presupuesto y exposición a la institución a ser denunciada, los trabajadores piden la intervención de la Fiscalía Anticorrupción porque no sería el primer caso que ponen en evidencia presuntos casos de corrupción.
INFORME. El 31 de julio del 2018, el jefe de logística William Estrada Muñoz envió el informe 342 al jefe de la unidad de planeamiento del hospital solicitando la aprobación de certificación de crédito presupuestario en la específica de gasto 23, 24,15 de maquinarias y equipos.