Crisis social: primera víctima mortal de las protestas en Lima murió a causa de una fractura craneal
Ante el anuncio de un nuevo paro agrario, el presidente encargado de la Junta de Fiscales Superior, Manuel Cornejo, advirtió que la realización de una protesta -que es un derecho constitucional- no es un pretexto para cometer delitos como ocurrió en la manifestación de 72 horas de los paperos; por lo que en los siguientes hechos habrán detenciones por delitos flagrantes.
Recordó que las acciones de prevención y represión del delito está a cargo de la Policía que no tuvo una actuación decidida en el paro anterior, connotando desprotección e impunidad. “Hemos advertido que hubo una serie de delitos cometidos”, dijo.
Recordó que el entorpecimiento al transporte público, disturbios, violencia para impedir el cumplimiento de funciones, robo agravado; son delitos castigados con 4 a 20 años de cárcel.
Cornejo agregó que el Ministerio Público y la Policía coordinan para contrarrestar esos delitos.