Festival nacional de cine online con sede en Huánuco proyecto más de 100 películas

La ciudad de Huánuco fue sede virtual de una importante actividad del arte y cultura “El 7° Festival Nacional de Cine Huanuco”, desarrollado del 22 al 28 de noviembre. La empresa Acas Huánuco EIRL a través de su Asociación Cultural Amigos por Siempre, tuvo la responsabilidad y el privilegio de realizar esta magna jornada.

Huánuco recibió virtualmente a importantes personalidades del séptimo arte de renombre nacional entre ellos actores, actrices, productores, estudiantes, docentes y público que se identifica con el cine peruano.

Según informo el productor y director general Elias Cabello Contreras, los más de cinco canales de televisión local en Huánuco y dos en la ciudad de Tingo María fueron testigos de la proyección de más de cien películas en las categorías: ficción nacional y regional, documental nacional, cortometrajes ficción y documental, cortometrajes universitarios, cortometrajes realizado por huanuqueños, largometraje realizados por damas, largometraje y cortometrajes invitados internacionales.

También hubo una muestra de cortometrajes escolares y un homenaje a la cineasta Nora de Izcue. Este 7° festival es beneficiario de las líneas de apoyo económico del Ministerio de Cultura.

Entre los invitados de talla internacional la actividad contó con la participación de Jorge Magaña Molina, coordinador de la Red Iberoamericana de los festivales de cine con sede en México; Eduardo Marún, representante de la Red de Festivales y Muestras de Cine de Argentina; los directores de cine Marco Melgar de México y Alejandro Ariel Martín de Argentina.

También participó un equipo especial internacional como jurado, integrado por Viviana Saavedra, directora de Lab de Bolivia; Omar Robles, director de cine mexicano; Claudia Valdivia y Mario Zacuarao, estudiantes de la Escuela de Cine de Avellaneda Argentina.

Por Perú, estuvieron: Rossana Díaz Costa, Ana Caridad Sánchez, Nuria Frigola, Carolina, Denegrí, Beatriz Cisneros, Suguey Alcalde, Cindy Díaz, Mayella Lloclla, Ada Quintana, Alberto Cavassa, Martin Hernández, Efraín Agüero, Tommy Parraga, Gabriel Quispe, Wilfredo Medina, Fernando Valdivia, Daniel Rodríguez Risco, Ricardo Velarde, Carlos Marín Tello, Hugo Valdez, David García y Raúl Cabello.

Se contó con una Master Class sobre actuación para cine a cargo del reconocido actor Reynaldo Arenas, también hubo mesas de conversatorios, charlas y actividades en vivo.

LOS GANADORES

Barnet Elliot (largometraje – ficción nacional) “La Deuda”, Jorge Ponce (largometraje – ficción regional) “Corazón del Diablo / Supay Songo”, Rómulo Sulca (largometraje nacional documental) “Teloneras”, Francesca Canepa (cortometraje nacional – ficción) “El Silencio del Río”, Alberto Flores Vilca (cortometraje nacional – documental) “Mamapara”, Valentín Falconi (cortometraje nacional – animación) “198451”.

También Mirella Menacho Mancilla (cortometrajes universitario UPC Lima– ficción) “La última carta”, Giovana García y Flor Isamaat (cortometrajes universitario – documental / Escuela de Cine Amazonico) “Koshi Ainbobo”, Daniel Flores Roque (cortometrajes hecho por huanuqueños  – documental) “Flor en Verano”.

De la misma manera, Xavier Ramírez (cortometrajes hecho por huanuqueños – ficción) “Momento Di Morte”, Karina Cáceres (largometraje realizado por mujeres – documental) “Cable a Tierra”, Joel Calero (premio de la Red de los Festivales de Cine – ficción) “La Ultima Tarde”.

En la categoría de invitados internacionales, ganaron: Jesús Serna y Lucas Parnes (España – largometraje ficción)           “Lo Que no Queda”, Agostino Pacciani (Suiza – largometraje documental) “Argentine Partir Ou Rester”, Cédrick Spinassou ( Francia – cortometraje ficción) “Un Jour Exceptionnel”, Carlos Rincón (Colombia – cortometrajes documental) “Hermitaño”, y Alejandro Ariel Martin (Argentina        – cortometrajes animación) “Epirenov”.

Leer Anterior

En ceremonia de aniversario, la Policía renuevan su compromiso con la ciudadanía

Leer Siguiente

Agricultores amenazan con desabastecer mercados como parte del paro regional agrario