Estudiantes autogeneran sus ingresos con biohuertos

EXPERIENCIA DEL CEBA JUAN JOSÉ CRESPO Y CASTILLO DE AMBO

Estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa “Juan José Crespo y Castillo” de Ambo, hacen vivencial su proceso educativo con un biohuerto, donde producen plantas medicinales, hortalizas y frutas.

El director de dicha institución, Romero Narciso Esteban, informó que el huerto es parte de un proyecto educativo ambiental, que tiene como objetivo el cuidado del medio ambiente y reciclaje, porque las botellas de plástico y otros materiales desechables fueron utilizados para la elaboración de maceteros y el cerco perimétrico del biohuerto.

Asimismo, indicó que la cosecha del huerto es destinada al consumo y a la venta, debido que los estudiantes son adolescentes de escasos recursos económicos y con dicha producción autogeneran sus ingresos económicos.

Por su parte, las profesoras María Escobal y Silvia Cotrina Arroyo, informaron que el huerto tiene una extensión de 54 metros cuadrados y la producción es de dos cosechas por año.

Los productos que son cultivadas y regadas por los estudiantes son: aguaymanto, fresas, rabanitos, lechuga, perejil, cebollas, coliflor, entre otros.

Advertisement

Leer Anterior

Salud en alerta verde por nuevos casos de dengue en zonas de Huánuco

Leer Siguiente

3500 hogares Juntos cobran por primera vez incentivos

Dejar una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *