
El ministro de Agricultura y Riego, José Arista, dio a conocer en la Comisión Agraria del Congreso de la República las próximas medidas de apoyo a la producción de papa:
- Se constituirá una plataforma de servicios de orientación de siembras para evitar en el futuro situaciones similares de sobreoferta del producto que ocasione la caída del precio.
- Minagri reforzará la información de la evolución de los precios de los principales cultivos (15), que actualmente funciona, como la papa, el maíz, la cebolla, el café, la palta, la yuca, el cacao y otros, que permitan al pequeño productor tener información adecuada del valor de sus productos en el mercado.
- El ministerio trabajará con los pequeños productores en formalizar y certificar la exportación de papa a los mercados de Brasil y Bolivia, lo que contribuirá a tener un mejor precio por el producto y evitará que en el mediano plazo ocurran vaivenes con los precios.
- Los compromisos adquiridos con los productores, como la compra de 7,000 kilogramos de papa por productor (1 sol el kilogramo).
- La promoción de programas que tiendan a la industrialización de la papa para generar valor agregado.
- Minagri, al amparo de la Ley General de Semillas 27262 y Decreto Legislativo 1080, emitirá el reglamento de semilla de papa en 30 días, facilitará programas para aumentar el uso de semillas certificadas y la producción de la misma a través de las asociaciones de productores de semilla.
- Se coordinará con Digesa la observación de las condiciones de salubridad e inocuidad de los productos importados de la papa y sus derivados.
- Minagri y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Relaciones Exteriores celebrarán convenios bilaterales a fin de beneficiar la exportación de papa a los países vecinos y
- El sector Agricultura garantizará la continuidad del Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) y favorecerá la creación de un seguro comercial, entre otras acciones.
- El ministro ofreció trabajar con los pequeños productores para promover el fortalecimiento de la organización de productores del tubérculo andino.