
Con ceremonia eucarística recordaron el Día del Niño Prematuro
En el marco de la Semana del Niño Prematuro, autoridades de EsSalud Huánuco colocaron medias que simbolizan los nacimientos y se comprometieron en brindar soporte y apoyo al servicio de pediatría, que en lo que va del año ha salvado y dado de alta 106 niños prematuros.
El jefe del servicio de pediatría, Carlos Martínez Enríquez, detalló que de cada diez nacimientos uno es prematuro. El color morado personifica a este neonato, que nació antes de las 37 semanas y que llega con muchas desventajas, incluso tan esenciales como para poder respirar o mantener la temperatura corporal.
El especialista detalló que aquí juego un papel vital el profesionalismo y amor de las enfermeras y técnicos para lograr que el menor salga de esas condiciones y pueda integrarse al calor de su hogar.
A propósito de esta fecha, EsSalud Huánuco realizó diversas actividades para concientizar sobre la importancia del cuidado del recién nacido prematuro.
Con una ceremonia eucaristía y la premiación a diez mamitas que acudieron con sus bebes en brazos, realizaron la actividad central en el Hospital II Huánuco. Aseguradas que, por diagnósticos como diabetes o complicaciones en su salud tuvieron el nacimiento de sus bebes antes de los 9 meses y hoy los disfrutan en sus brazos. Bebes que ganaron peso y desarrollan sus habilidades de manera normal.
Mercedes Esteban Mila, enfermera del servicio de neonatología, se mostró agradecida frente a las muestras de gratitud de las mamitas y padres que acudieron a esta actividad portando un corbatín morado en el caso de los niños y una vincha morada en caso de las niñas. Un símbolo que ellos son unos pequeños héroes.
El director de la Red Huánuco, Jhimmy Bernuy Pimentel, anunció la ampliación del servicio de neonatología para continuar brindando las condiciones óptimas para que cientos de bebés prematuros.