
Huánuco fue una de las regiones donde se aplicó la Encuesta Nacional Voz Adolescente (Young Voice), impulsada por Save the Children para recoger las opiniones de las y los adolescentes y promover su participación efectiva en las decisiones que afectan sus vidas.
En Huánuco, se aplicó a 295 adolescentes entre 12 y 17 años, cuyos resultados fueron presentados en evento público. Sobre la seguridad que perciben al usar Internet, el 32% manifestó sentirse inseguro; un 13% ha sido contactado en línea por un adulto que ha querido hablar de sexo y el 18% recibió mensajes insultantes en línea.
“Estos comportamientos de muchos adultos en el ciberespacio son delitos”, señaló Eysler Nieto, director de la Asociación Paz y Esperanza en Huánuco.
Asimismo, la encuesta da a conocer que un 42% de los menores no se sienten seguros o solo se sienten seguros a veces estando fuera de sus casas. El 81.1% está siempre o casi siempre seguro en sus hogares.
Destaca un dato positivo que un 86% considera importante que los políticos escuchen lo que piensan y un 78% está dispuesto a participar e influir en sus autoridades.
También se encontró que 3 de cada 10 adolescentes en Huánuco fueron víctimas de bullying y que el 31% no sienten que maestros y otro personal de la escuela trabajen para detener el acoso escolar. Además, solo un 37% han recibido información en su colegio sobre sus derechos.
Recordaron que Huánuco tiene un Plan de Articulación Intersectorial para la Prevención del Abuso Sexual y Embarazo en Adolescentes, pero, falta visibilizar las intervenciones para enfrentar la violencia sexual en espacios físicos y virtuales.
ALGO MAS
La encuesta fue aplicada a 2 617 adolescentes de las 26 regiones del país, siendo Perú el primer país que aplica la iniciativa en el continente americano.