Desde el 2018, la primera causa de muerte en Huánuco es el cáncer al estómago, que representa un 29.6%, con mayor proporción en las provincias de Huánuco, Leoncio Prado y Pachitea. Así lo dieron a conocer en el lanzamiento de la ‘Semana Perú Contra el Cáncer 2020’ que tiene lugar de 12 al 16 de octubre, con el propósito de incentivar la adopción de conductas y estilos de vida saludable que permitan prevenir este mal en la población.
Según las estadística, los otros tipos de cáncer también representan importantes porcentajes como casusas de muerte en la región. El cáncer de cérvix representa un 10.4%, de próstata (8.6%), cáncer de hígado (6.6%), al pulmón (6.0%) y al colon (5.5%); advirtiéndose también la aparición de nuevas localizaciones como el de útero (3.5%), mama (2.7%) y encéfalo (2.4%) entre las primeras causas de defunción.
En ese contexto, la Dirección Regional de Salud y la Coordinación Regional del Programa de Prevención y Control del Cáncer, realizan diversas actividades en el marco de la semana contra el cáncer.
Informaron que ante la emergencia sanitaria por el coronavirus, trabajan con el telemonitoreo, teleorientación, seguimiento telefónico a pacientes oncológicos Covid y no Covid, en coordinación con el área de referencias y contrarreferencias para recibir su tratamiento y la donación de medicamentos a pacientes con comorbilidad cáncer.
Las Redes de Salud, Microrredes y establecimientos el primer nivel de atención, realizan un trabajo conjunto dando prioridad a las prevenciones como el tamizaje de cáncer de cuello uterino, entre otros. Para esto, cuenta con una Unidad Productora de Servicios de Salud de Anatomía Patológica, especialistas para la lectura del papanicolau, en todas las provincias de la región.
Ayer, mediante la plataforma zoom, realizaron el lanzamiento de la Semana Perú contra el Cáncer, destacando la ponencia de los cuidados paliativos en pacientes oncológicos, prevención y diagnóstico precoz de cáncer de mamas y situación epidemiológica del cáncer.