
La Contraloría General de la República recomendó a la Dirección Regional de Educación de Huánuco tomar acciones correctivas ante las deficiencias detectadas durante el Operativo Educación 2025, relacionadas con infraestructura, dotación de material escolar, contratación de docentes y otras situaciones adversas que ponen en riesgo el retorno a clases en una muestra de 45 instituciones educativas verificadas.
Según el Informe de Vista de Control N.° 004-2025-OCI/0702-SVC, durante la inspección realizada del 10 al 18 de febrero, se evidenció que el 61 % de los colegios presenta techos y paredes en mal estado, el 45 % requiere mantenimiento en los pisos de las aulas, el 30 % no cuenta con servicios higiénicos, y el 72 % necesita mantenimiento o sustitución de estos servicios.
Asimismo, el 61 % de las instituciones tiene cercos perimétricos en mal estado y el 30 % carece de ellos. Además, el 26 % de los colegios presenta insuficiencia de mesas y sillas para los alumnos. Un hecho especialmente preocupante es que el 14 % de las aulas son inhabitables, como ocurre en la Institución Educativa Pedro Sánchez Gavidia, donde desde 2023 los estudiantes reciben clases en aulas prestadas de colegios cercanos, sin haberse previsto para 2025 la implementación de módulos prefabricados.
En cuanto a los servicios básicos, el 26 % de los colegios no tiene desagüe, el 4 % carece de agua potable, el 46 % no cuenta con un servicio de recolección de residuos sólidos, y el 57 % no dispone de conectividad a internet. Estas carencias podrían afectar la salud e integridad de la comunidad educativa.
Otros hallazgos del operativo señalan que el 83 % de los colegios visitados no disponía de material educativo al momento de la inspección, y el 31 % carecía de suficiente personal docente para el inicio del año escolar, lo que podría impactar negativamente en el acompañamiento socioafectivo y cognitivo de los estudiantes.
Asimismo, se detectó una falta de condiciones para prevenir la violencia escolar, como el acoso entre estudiantes. La mayoría de los colegios carece de un profesional de psicología, y más de la mitad no cuenta con un plan de gestión de riesgos de desastres que permita prevenir y responder de manera adecuada.
Estas deficiencias comprometen el buen inicio del año escolar, por lo que la Contraloría instó a adoptar medidas que garanticen una gestión adecuada en beneficio de los miles de estudiantes que pronto regresarán a clases.
En aras de transparencia y acceso a la información, el informe se encuentra disponible en el Buscador de Informes de Servicios de Control.