
Alrededor de 150 docentes de los institutos superiores pedagógicos públicos del departamento de Huánuco no han recibido sus sueldos correspondientes al mes de septiembre de 2025, situación que también afecta a sus colegas del departamento de Arequipa. Esta demora ha generado preocupación y malestar entre los afectados, según informó Filemón Sudario Remigio, director general del Instituto Superior Pedagógico Juana Moreno de Llata.
Sudario detalló que esta problemática alcanza a los docentes de su institución, así como a los de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Marcos Durán Martel, el Instituto Superior Pedagógico Hermilio Valdizán de La Unión y el Instituto Superior Pedagógico de Aucayacu.
Ante las quejas del personal docente, la Dirección Regional de Educación (DRE) explicó que la situación se debe al incumplimiento del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que no realizó las transferencias presupuestales correspondientes en septiembre. Posteriormente, se emitió el Decreto Supremo N.º 0218-2025-EF, que autoriza una transferencia de recursos económicos, con lo cual se prevé que los pagos se efectúen en los próximos días, junto con los haberes correspondientes al mes de octubre.
Sudario también expresó la molestia del magisterio por los montos salariales, que no reflejan los compromisos asumidos por el Ministerio de Educación en el proceso de categorización docente. Los sueldos deberían oscilar entre S/ 2,200 y S/ 5,400, tanto para docentes nombrados como contratados, pero aún no se han regularizado conforme a lo establecido.
RESPUESTA. Frente a este panorama, Deny Ríos Salazar, directora regional encargada de Educación, informó que tras las coordinaciones realizadas, se estableció el lunes 20 de octubre como fecha de pago. Esta decisión fue comunicada durante un diálogo con Fredy Domínguez Ramírez, representante del Sindicato de Docentes de la EESPP Marcos Durán Martel.
Ríos reiteró que la demora en el pago se debió a la falta de financiamiento oportuno por parte del MEF y el Ministerio de Educación (MINEDU). Además, precisó que el Decreto Supremo N.º 0218-2025-EF autoriza el financiamiento del incremento presupuestal destinado al pago de docentes de institutos pedagógicos hasta noviembre de este año.
Finalmente, la funcionaria solicitó un informe técnico a las áreas de Recursos Humanos y Planillas de la DRE, con el objetivo de que el Gobierno Regional de Huánuco gestione ante el MEF y el MINEDU los recursos necesarios para garantizar el pago de remuneraciones correspondientes a diciembre de 2025 y los meses subsiguientes del año 2026.