Cuestionado docente sostiene que no abandono sus labores

EN COLEGIO DEL POBLADO DE QUIVES

José Almeyda Tarazona, docente de la Institución Educativa n° 32776 de Santa Rosa de Quives, denunciando públicamente por el presidente de dicha comunidad, Hector Aquiño Mejía, de abandonar sus labores; aseguró que dichas acusaciones son calumnias y que solo buscan afectar su trayectoria de 14 años de labor.

Negó enfáticamente que haya abandonado su cargo de docentes dejando de asistir injustificadamente del 15 de julio al 23 de agosto del 2019, que haciendo una suma harían un acumulando de 39 días.

Explicó que su inasistencia en julio fue solo dos días (15 y 16) y en agosto de tres días (12, 13 y 23), que en suma hacen cinco días. Dijo que su primera licencia por salud la solicitó el 8 de julio por 20 días, pero con anticipación para que convoquen a cubrir la plaza, sin embargo, hasta el día 12 no ocurrió ello, por lo que se vio obligado a tramitar su reincorporación aun estando mal de salud.

Almeyda Tarazona aclaró que la motivación del pedido de la licencia fue por problemas de salud de él y de su pareja, ambos con principios de cáncer.

También el docente negó haber minimizado y amenazado a los dirigentes o a los padres de familia de los 25 niños del centro poblado.

Añadió que la segunda licencia que pidió también fue por salud desde 23 de octubre hasta el 31. Mientras que la última y tercera es de 10 días que inicio el 11 de noviembre y culmina hoy.

Al ser preguntado sobre la colaboración que les pidió a los padres para el registro de notas, señaló que eran necesarias para la impresión de las fichas.

Del mismo modo, negó el adelanto de culminación de clases, pero si refirió que adelantaría la ceremonia de clausura.

Dijo que presento una demanda en contra del presidente de la comunidad.

Resaltó que parte del trabajo que venía realizando era la implementación de talleres pedagógicos, los cuales se viene desarrollando desde el 18 de marzo del presente año.

 

Leer Anterior

Retienen a tres policías sindicados de quitar “merca” a una pobladora

Leer Siguiente

Gorehco implementa primer comedor escolar en Luyando