En el congreso estatutario del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep) Huánuco, realizado el 30 de noviembre en el local ubicado en la cuadra tres del jirón San Martín de la ciudad de Huánuco, reportaron hechos de violencia que dejó herido al profesor Víctor Soto Chávez.
La agresión del docente quedó registrada en videos capados por los asistentes que denunciaban irregularidades en el proceso, incluyendo falta de quórum según el estatuto del Sutep y la aprobación de propuestas sin debate.
En uno de los vídeos difundidos por las redes sociales, Soto Chávez sindicó como su agresor al profesor Asencios Chávez, de quien dijo que fue de forma premeditada. “Este es un evento de los maestros, no puede haber violencia, aquí venimos a debatir, el evento está mal llevado, no hay quórum, están improvisando a raja tablas al caballazo, ellos tienen una consigan de permanecer eternamente en el cargo, porque para una modificación de un estatuto tiene que haber consulta a las bases”, dijo mientras sostenía su herida en el lado izquierdo del rostro.
El docente agredido, dijo que en el congreso debían estar los 82 delegados y el haber convocado al evento sería con la finalidad de que sigan quedándose en los cargos y sigan en la Derrama Magisterial y Subcafae.
La mayoría de los profesores que acudieron al Primer Congreso Estaturario Regional Huánuco rechazaron la agresión protagonizada por Asencios y Soto.
Señalaron que existe una creciente bronca por la permanencia de la actual dirigencia, acusada de beneficiarse de las «gollerías» de la Derrama Magisterial, mientras el aporte de los maestros está en disputa.
La jornada que tenía como objetivo elegir representantes para el Congreso Nacional del Sutep a desarrollarse el 6, 7 y 8 de diciembre, ha generado preocupación por la situación interna del sindicato y su capacidad para representar a los maestros.