Cinco ventiladores entregados por el Minsa siguen sin funcionar en el ‘Hermilio Valdizán’

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Huánuco demandó al Hospital Regional Hermilio Valdizán adoptar las medidas correctivas para poner en funcionamiento cinco ventiladores mecánicos que fueron entregados a dicho establecimiento en la tercera semana de enero por el Ministerio de Salud (Minsa), pero que no cuentan con todos los implementos necesarios para funcionar.

La institución comprobó esta situación tras una supervisión al hospital de vontingencia, realizada el 5 de febrero, donde observó que los referidos ventiladores se hallaban en el área de servicios generales y no fueron recibidos en el área Covid-19. Además, tomó conocimiento que para la operatividad de los mismos, faltaría implementar recursos humanos y accesorios, como bombas, monitor, manómetro, cama, tal como está consignado en un informe del mismo nosocomio.

La Defensoría consideró indispensable que se subsane la falta de accesorios que requieren los ventiladores mecánicos, pues la operatividad de estos implementos es vital para los pacientes internados en el área Covid-19.

En vista de ello, requirió al Hospital Regional Hermilio Valdizán que, a fin de evitar situaciones similares, hacer las coordinaciones previas para verificar que los equipos médicos que se les entreguen cuenten con todos los accesorios. Asimismo, demandó priorizar la contratación de recursos humanos.

Leer Anterior

Ejecutivo acude al Tribunal Constitucional por ley de automóviles colectivos

Leer Siguiente

Contraloría identificó en el 2020 a 81 funcionarios en actos irregulares en Huánuco