Centros de salud de Lauricocha presentan diversas deficiencias

Los centros de salud en la jurisdicción de la provincia de Lauricoch, jurisdicción de la Red de Salud Dos de Mayo, presentan una serie de deficiencias, tal como pudo verificar el propio director regional de Salud, Rollin Cruz Malpartida, quien junto a su equipo de gestión realizó una supervisión inopinada a cuatro establecimientos.

Visitaron los centros de Salud de las localidades de Jesús, San Miguel de Cauri, Baños y Rondos, detectando problemas en la infraestructura sanitaria, sistema de agua y desagüe, escasez de medicamentos, inoperatividad de las ambulancias, entre otros que dificultan el trabajo del personal de salud y perjudican a los usuarios.

Rollin Cruz precisó que referente a las visitas a los centros de salud de Jesús y San Miguel de Cauri han comprobado que la situación del agua y desagüe ha colapsado. “Más del 80% de la infraestructura sanitaria requiere un nivel de inversión y mejora, en ese sentido desde el gobierno regional se está impulsando la viabilidad de algunos proyectos para fortalecer la capacidad operativa de los establecimientos de salud”, manifestó el funcionario.

En otro momento de las visitas, fue el director del centro de Salud de Baños, Víctor Huerta, quien dio la bienvenida la comitiva encabezada por el titular de Salud y equipo de gestión. El responsable del establecimiento resaltó la verificación in situ para conocer los reales problemas que afrontan. “Esta inspección es importante ya que permite ver la problemática de los usuarios, para priorizar las necesidades en la zona”, manifestó.

Por su parte, la asesora del Gobierno Regional de Huánuco, Lesly Zevallos, señaló que la atención al sector Salud es una de las prioridades de la actual gestión, por lo que encomendaron a Rollin Cruz, no solo a identificar las deficiencias y las mejoras que se pueden hacer, sino también las inversiones.

Los centros de salud visitados: Jesús, Cauri, Baños y Rondos, van a ser priorizados con inversión para mejorar su infraestructura y así beneficiar de una mejor manera la atención a los usuarios de las zonas más alejadas de la región.

Leer Anterior

Transportistas sufre por mal estado de carretera en Huamalíes

Leer Siguiente

Neumonía ya mató a cuatro menores en lo que va del 2023