Buscan que el Hospital Tingo María opere al 100% de su capacidad

El gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, inspeccionó la nueva infraestructura del Hospital de Tingo María, buscando que a la brevedad opere al 100 % y brinde sus servicios a 132 mil pobladores de la provincia de Leoncio Prado.

En su recorrido por las instalaciones del nosocomio tingalés, la autoridad regional constató que carece de equipos médicos y su construcción tiene serias deficiencias, pues el cielo raso se cae a pedazos, hay filtración de agua en el techo y las paredes interiores han sido edificadas con placas de yeso laminado.

Del mismo modo, verificó que falta realizar trabajos para climatizar los ambientes del nosocomio, poner en funcionamiento el ascensor y las redes de distribución de oxígeno medicinal. Otra deficiencia que presenta el hospital es en la azotea. En este lugar, las aguas pluviales se acumulan por la falta de un sistema de drenaje.

Alfredo Guadalupe Antalión, director ejecutivo del hospital, y Marx Fuentes Reynoso, alcalde de la provincia de Leoncio Prado, solicitaron al gobernador, movilizar todo su equipo técnico para poner en funcionamiento la infraestructura hospitalaria en su totalidad.

Pulgar manifestó que en un plazo corto implementarán con equipos médicos y corregirán las deficiencias de la construcción. “Tenemos el presupuesto para poner en operatividad el hospital y este al servicio de la población”, expresó.

Recalcó que el sector Salud es la prioridad de su gestión. Para ello, dijo que iniciará ordenando ese sector, y como primera medida conformará brigadas de control y monitoreo; dotará de medicamentos a las instituciones de prestadoras de servicio de salud y evaluará el desempeño de los directores de hospitales, redes y microrredes de salud.

El mandatario regional también inspeccionó la construcción del centro de salud de Castillo Grande y el puente Tingo María – Castillo Grande, ambas obras paralizadas. Asimismo, llegó al centro de salud de Cachicoto en Monzón, donde constató que la infraestructura hospitalaria no puede ser usada desde hace ocho años.

Leer Anterior

Inicia primera etapa de vacuna de refuerzo contra la Covid-19

Leer Siguiente

Equipos médicos no funcionan en el Hospital Hermilio Valdizán por falta de personal