Como parte del proceso de transferencia que realizará la empresa ejecutora Tactical IT SAC al Gobierno Regional de Huánuco y posteriormente ésta a la municipalidad de Huánuco, la comuna provincial conformó una comisión de veedores para verificar la operatividad de las 90 cámaras de videovigilancia y funcionamiento del centro de monitoreo.
Para el caso, funcionarios de ambas entidades sostuvieron ayer una reunión, en el que el alcalde José Villavicencio Guardia, hizo notar que requiere la pronta entrega de la obra para fortalecer el servicio de seguridad ciudadana y control de parque automotor.
En la cita, Villavicencio presentó al gerente de Infraestructura del Gobierno Regional de Huánuco, Deni Cuchilla Acuña y su equipo técnico, a la comisión de veedores que está integrado por el gerente municipal Mirosaqui Ramírez Paredes, el gerente de Desarrollo Local, Jesús Estacio Bazán y personal de Informática de la comuna provincial que desde hoy y durante tres días verificará la operatividad del proyecto.
“Estamos en la etapa final de recepción del proyecto, el cual será transferido luego a la municipalidad provincial; es preciso que formen parte de este proceso”, indico el encargado de la Sub Gerencia de Obras y Supervisión, Yumer Fabian Diaz.
Por su parte, Cuchilla Acuña, indicó que el sistema ya fue verificado por especialistas y técnicos del gobierno regional, quienes confirmaron el cumplimiento de las características establecidas en el expediente técnico. “El propósito es que pongan en funcionamiento lo antes posible, por ello haremos la transferencia a la municipalidad provincial para su custodia y operatividad”, dijo.
El funcionario refirió que después de la recepción del proyecto a la empresa ejecutora, el gobierno regional realizará la transferencia a la municipalidad de Huánuco en los próximos días.
La Municipalidad de Huánuco elaboró el expediente técnico del proyecto: “Ampliación y mejoramiento del Servicio de Seguridad Ciudadana en el Distrito de Huánuco” que contempla la instalación de 90 cámaras de vigilancia de 300 metros de acercamiento, instalación de megáfonos, 24 monitores de alta definición de 50 pulgadas, radios de comunicación digital. Asimismo, 10 camionetas 4×2, 10 motos lineales y materiales de seguridad para el cuerpo de Serenazgo.
Villavicencio Guardia puntualizó que con las cámaras de videovigilancia, además de reforzar el servicio de seguridad ciudadana, servirá para identificar a los conductores que infringen las normas de tránsito.