Caso de lista Fuerza Popular a la fiscalía por presunta falsificación de firmas

Luego de ser declarado improcedente a inscripción por vulnerar las normas de democracia interna que debe regir en toda organización política, el caso de la lista de Fuerza Popular al Gobierno Regional de Huánuco, pasa al Ministerio Público para investigar la presunta falsificación de firmas.

El Jurado Electoral Especial (JEE) de Huánuco, determinó que la candidata a consejera por Dos de Mayo, Judith Palacios Zevallos, habría sido incluida en la lista sin su consentimiento; al igual que su accesitaria Judith Toribio Lavado (quien aparece en la lista de Alianza para el Progreso, para el mismo cargo). De quienes habrían falsificado sus firmas.

El presidente del JEE, Jaime Gerónimo, refirió que al advertir dichas irregularidades, están comunicando al Ministerio Público para que investigue y actúe de acuerdo a sus atribuciones. “Es el primer caso en el que intervendrá la fiscalía para determinar si se cometió el ilícito”, dijo.

Explicó que al hacer la calificación del expediente de dicho partido, advirtieron que Toribio Lavado no habría suscrito la hoja de vida que es una declaración jurada propia de cada participante a estas elecciones, ya que a simple observación eran diferentes a los registros gráficos.

El hecho fue confirmado por el personero legal Ladislao Díaz, al solicitar el retiro de ocho miembros de la lita, entre ellos, Toribio Lavado, que no aceptaron su participación en esta lista y por eso no firmaron, cuando en el expediente si aparecen las firmas que serían falsificadas.

ALGO MAS

Gerónimo dijo que en estos casos la norma es expresa, teniendo en cuenta todos los argumentos, declararon la improcedencia a inscripción de la lista encabezada por Ramón Marcelo Lau.

Leer Anterior

Denuncian presuntos malos manejos en Escuela Policial de Santa María del Valle

Leer Siguiente

Enardecidos pobladores destrozan comisaría en Codo de Pozuzo