Nueve mujeres fueron reconocidas con el premio ‘Gladis Ramos Figueredo’

Como parte de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Mujer, el Gobierno Regional de Huánuco, entregó el premio “Gladis Ramos Figueredo” en su décima quinta edición. La ceremonia presencial y virtual incluyó un minuto de silencio por aquellas mujeres fallecidas durante la lucha contra el coronavirus.

En el acto, el mandatario regional, Juan Alvarado Cornelio, reconoció la importante labor que desarrolla la mujer en la sociedad. “Como ciudadanos debemos desterrar la violencia contra ellas, y por el contrario debemos elevar el valor de la mujer”, manifestó.

Por su parte, la gerente regional, Graciela Alcedo Guillermo, destacó el coraje de las mujeres que vienen sacando adelante a sus familias, pese a estar viviendo uno de los momentos más difíciles de la historia humana, debido a la pandemia.

Premio Gladis Ramos

Gladis Ramos Figueredo fue una huanuqueña quien toda su vida sirvió al prójimo y promocionó y defendió los derechos humanos de las mujeres, como parte importante de su proyecto de vida personal y familiar. Ella fundó el Movimiento ‘Jatarishun’ que significa “levantémonos”, con la finalidad de trabajar a favor de los derechos de las mujeres, de los pueblos indígenas y de la juventud.

Es por estas acciones que en su nombre reconocen a las mujeres de la región, que trabajan en la promoción y defensa de los derechos de la mujer, así como la participación y empoderamiento en todos los ámbitos de la sociedad.

En la categoría Urbano, esta vez el premio fue entregado a Antonia González López, vicepresidenta del Consejo de Vigilancia para la creación del caserío de Pahachupan del distrito de Chinchao; Martha Gayozzo Ayala, enfermera técnica del distrito de Pillco Marca; Evelin Ramos Castellanos, madre emprendedora y fundadora de la empresa Evannds E.I.R.L.

En la categoría Periurbano, las ganadoras, son: Estefa Bravo Malpartida, presidenta del programa vaso de leche del distrito de Chaglla; Ninfa Falcón Godoy, miembro del comedor popular Bella Durmiente de Exaltación de Loma Blanca y Aureliana Herrera Campos, presidenta y líder de la organización social de base comedor popular María Elena Moyano.

Mientras que, en la categoría Rural; fueron reconocidas: Gloria Silvano Cervantes, alcaldesa del centro poblado Huamally del distrito de Yacus; Indolencia Quino Joaquín, juez de Paz del anexo San Cristóbal de la provincia de Marañón y Juliana Rojas Tarazona, vicepresidenta del comité de Rosavero del distrito de Pillco Marca.

Leer Anterior

HUÁNUCO DEL AYER: El pago al Jirca Paucarbamba y el ritual de la coca

Leer Siguiente

Las mujeres están en primera línea de batalla enfrentando la pandemia