
Una triste noticia dejó consternado al país al darse a conocer el deceso del reconocido gestor cultural y conductor de televisión de TV Perú, Luis Repetto Málaga, ocurrido hoy 9 de junio.
En los últimos días, la salud de Repetto Málaga era delicada, por lo que sus familiares esperaban que se recupere de este periodo, sin embargo, el conductor de RPP Noticias, Mauricio Fernandini, brindó la lamentable noticia.
Era muy conocido el amor de Repetto por la marinera y fue pieza clave en la difusión de esta danza y como figura imperdible en numerosas transmisiones de concursos de baile. Logró importantes avances en acercar a la población a los espacios culturales que tanto promovía.
Estuvo ligado a la cultura y en especial a los museos del Perú y de otros países, fue capaz de organizar, con escasos recursos económicos y pocas posibilidades de producción las más sonadas muestras y exposiciones culturales en el Perú. Desde exhibiciones fotográficas, artesanía de la costa sierra y selva, pinturas, retos arqueológicos y otros tantos motivos de la rica historia del país Inca.
El querido gestor se encontraba abocado en las últimas semanas a la puesta en valor del patrimonio histórico funerario en su cargo de vicepresidente del Comité Peruano del Consejo Internacional de Museos ICOM –Perú y presidente de la Red Peruana de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales.
Fue presidente del Comité Peruano del Consejo Internacional de Museos ICOM-Perú. Estudió maestría de Museología en Ciudad de México.
A Luis Repetto se le recuerda como uno de los más emblemáticos conductores de la televisión peruana, siempre dispuesto a darle un lugar preponderante a la cultura y qué mejor forma que a través de su espacio «Museos Puertas Abiertas».
En el 2016, en el marco del “II Encuentro Macroregional de Museos”, desarrollado en nuestra ciudad fue declarado Huésped Ilustre por la Municipalidad Provincial de Huánuco, en octubre de ese año se le hizo el Reconocimiento a su trayectoria en favor de los museos del Perú, en el “II Congreso Internacional de Museología y Museos”, en la ciudad de Lima.
Dentro de sus publicaciones figuran: “Guía de Teatros Municipales”, “Inventario de Monumentos Históricos en Lima”, “Arte Popular del Perú”, entre otros (Paola Reynaga)