8 mil huanuqueños esperan ayuda para retornar a su tierra de distintos lugares

Un total de 167,856 personas de todas las regiones del país se han inscrito hasta ahora para solicitar su retorno humanitario a sus lugares de origen, de ese total 3,579 pertenecientes a 10 regiones ya lograron su propósito según informó el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos.

En lo que respecta a Huánuco, la gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Huánuco, Luz Rodríguez, refirió que hasta el momento tienen a 8 mil personas inscritas a través de la página web de la institución regional, quienes buscan la ayuda para retornar a su tierra.

TRASLADO HUMANITARIO ¡Yo voy a casa!
INSCRIBETE AQUÍ: http://www.regionhuanuco.gob.pe/oficial/pasedestino.php

Sin embargo, la funcionaria precisó que según la norma, están priorizando el apoyo a personas vulnerables: ancianos, niños, personas con discapacidad, personas económicamente vulnerables. En el primer filtro, tienen al momento una lista de 1400 personas para el traslado.

Hasta le fecha, fueron trasladados más de 300 personas, entre adultos y niños. Hoy llegó el tercer grupo con 205 personas, procedente de Lima. Pero también hay de otras zonas, como de Puno y de Las Merced.

Luz Rodríguez explicó que es el Instituto Nacional de Defensa Civil que debe asumir el costo de los pasajes, pero hasta el momento no se pronuncia, por lo que el Gobierno Regional de Huánuco con apoyo de la empresa privada están haciendo lo posible el traslado vía terrestre.

Detalló que para atender la lista de las 1400 personas presentaron un plan de atención que costará cera de 500 mil soles.

La funcionaria agradeció a las empresas de transportes Real Bus y Expreso Acosta, así como a los hoteles Imperial, Sosa, El Viajero y otros por contribuir en la campaña de ayuda humanitaria para quienes están retornando a su tierra en medio de la pandemia del coronavirus, pero que antes de estar con sus familias tienen que cumplir el aislamiento obligatorio.

Respecto a la alimentación, indicó que es asumido por el gobierno regional a través de terceros que están brindando ese servicio.

Recordó que el trámite para ser beneficiario de la ayuda es inscribirse a través del link que es revisado todos los días para el filtro respectivo y puedan ser atendido según la prioridad del caso.

Leer Anterior

Otros 205 huanuqueños trasladados de Lima ya cumplen cuarentena

Leer Siguiente

¡Buena noticia! Desde mañana reabren sus puertas diez comedores populares en Huánuco