Invertirán S/17 millones para construir viviendas rurales en zonas altoandinas de Huánuco

El Gobierno Regional (Gorehco) construirá 191 viviendas rurales para familias en situación de pobreza y pobreza extrema, mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), en convenio con el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) a través del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR).

El proyecto aprobado en sesión extraordinaria del Consejo Regional, fue sustentado por el equipo técnico de la Dirección Regional de Vivienda y Saneamiento. La intervención beneficiará a familias de los centros poblados de los distritos de Amarilis, Churubamba y Santa María del Valle, comprendidos en el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2025-2027, aprobado por el Decreto Supremo n.º 009-2025-PCM.

El Gorehco destinará S/ 17 183 742.14, que representan el 96 % del costo total del proyecto, con cargo a su Certificado de Inversión Pública Regional y Local 2025, aprobado por el Decreto Supremo n.º 028-2025-EF. El MVCS completará la inversión con el 4 % restante. La firma del convenio se encuentra actualmente en trámite, luego del envío de la carta de intención al PNVR.

Cada vivienda tendrá un área construida de 44.40 m2, distribuidos en una sala-comedor, dos dormitorios y una cocina, con diseños que cumplen estándares de sismo-resistencia y confort térmico, esenciales para bajas temperaturas de la sierra huanuqueña.

“Será la primera vez que en Huánuco se ejecuta un proyecto habitacional mediante OxI. Nos llena de orgullo saber que 191 familias podrán acceder a una vivienda digna, segura y adaptada a su entorno”, expresó el director regional de Vivienda.

Leer Anterior

Gorehco comprará como ‘obras por impuesto’ 23 camionetas y 55 motos para comisarías de Huánuco

Leer Siguiente

Incautan más de tres mil kilos de insumos químicos destinados a la elaboración de cocaína