
En un plazo de 15 días, la Municipalidad Distrital de Amarilis informará de la decisión final respecto al proyecto de construcción del Mercado de Paucarbamba, es el compromiso del alcalde distrital, Roger Hidalgo Panduro, a los conductores de los puestos y el comité de articulación de prevención de conflictos sociales integrado por representantes de varia instituciones del Gobierno Nacional y la Defensoría del Pueblo.
El diálogo con los conductores de los puestos del Mercado de Paucarbamba, se efectuó el sábado 20 de abril desde las 3:00 de la tarde hasta las 7:00 de la noche, correspondiendo la conducción de la reunión a la abogada Claudia Vega Valentín, en representación de la Oficina de Solución de Conflictos de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Primero, se presentaron las objeciones técnicas de los consultores por parte de los comerciantes. El arquitecto Jhon Malparida Espinoza, observó el área de construcción y detalles como que en el anterior proyecto consideraron 767puestos de venta y ahora son solo 692, además que los puestos del interior del Mercado eran de 7.5 metros cuadrados y ahora es menos, entre otros.
A su turno el ingeniero Elías Basualdo García, objeto que las calicatas efectuadas no eran de la profundidad de 3 metros que estaba considerado, así como el tamaño reducido de los puestos y la falta de la licencia de construcción.
El ingeniero Omar Palmiro Gonzales, gerente de Infraestructura de la Municipalidad Distrital de Amarilis, respecto de los costos del proyecto señaló que estos deben ser actualizados cada 9 meses y en relación al proyecto anterior que tenía más área construida con más pisos, recordó que el Ministerio de la Producción lo declaró inviable.
Asimismo, al referirse a las calicatas, indicó que ellos lo observaron, y por eso se solicitó más calicatas, para evitar problemas posteriores.
Respecto al tamaño de los puestos, aseveró que es de acuerdo a la aprobación del Ministerio de la Producción, y sobre la licencia de construcción señaló que tramitarán al iniciarse la construcción.
En réplica, Basualdo, en representación de los comerciantes, respecto al área de los puestos, afirmó que se puede lograr cambiar de criterio a los evaluadores de Ministerio de la Producción.
A su turno, el alcalde de Amarilis, Roger Hidalgo, pidió a los comerciantes ir al Gobierno Regional y al Ministerio de la Producción. Pidió unidad y plantearlo técnicamente para saber si va o no va el proyecto. También informó que Sunafil está a punto de imponer una multa por las condiciones actuales del mercado, mientras el desagüe está a punto de colapsar.
DIRIGENTES. A la reunión asistieron varios dirigentes, un vecino y un representante de construcción civil, que en conjunto se pronunciaron contra el proyecto, y que fue acompañado con la respuesta de todos los conductores de puestos en la misma idea de sus dirigentes.
Inició la participación Sara Ambrosio, la dirigente más conocida, quien pidió al alcalde distrital que no debe regirse a las normas del Ministerio de la Producción y pueden ir al Ministerio de Vivienda, que los comerciantes no aceptarán el proyecto, que debe buscarse otra alternativa, que no apostarán por este proyecto y que no aceptan la imposición de las autoridades.
Manifestó que la Contraloría General de la República, así como los colegios de Ingenieros y Abogados no los escuchan.
Otra dirigente señaló que ya no es momento de diálogo, y crítico al alcalde por asistir ahora, y que este proyecto ya no va.
Otro dirigente, dijo que ahora el alcalde los quiere engañar, y que este expediente no es creíble, por los distintos términos usados para su ejecución.
También los dirigentes del mercado presentaron a un vecino de Paucarbambilla y ex regidor vacado de Lauricocha, quien intervino, mostrando su desacuerdo con este proyecto, quien además, criticó al alcalde y gobernador regional.
A su turno, una dirigente aclaro que los 692 puestos les reconocieron en reunión virtual con el Ministerio de la Producción y que quieren un nuevo proyecto.
Otra participante cuestionó la denominada sociabilización y que no quieren este proyecto, porque el expediente está mal elaborado; hizo un llamado al alcalde para trabajar juntos para el nuevo proyecto.
Otra comerciante se refirió al área de construcción que consideró muy pequeño, que quieren puestos grandes y no quieren parques ni áreas libres en el terreno.
Una de las que hizo uso de la palabra refirió que han tenido que contratar abogados e ingenieros para evaluar el proyecto. Pidió que el alcalde los escuche y le recordó que cuando inició su gestión se comprometió a dialogar cada 15 días, pero no lo hace.
CONCLUSIONES. Finalmente, el alcalde Roger Hidalgo hizo el anunció que en 15 días estará comunicando la decisión que tomarán, decisión que no estará de espaldas a los comerciantes y que a partir de ahora deberán trabajar en conjunto para que puedan tener un proyecto que beneficie a todos.