
El Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), informa que como resultado de la gestión que realizó el gobernador Antonio Pulgar ante el Ejecutivo y Legislativo, el Gobierno Central, a través de la ley de presupuesto aprobado por el Congreso de la República, destinó S/1 960 749 344 como Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) 2024 del Gorehco, para toda fuente de financiamiento.
Esta cifra representa un incremento de 403 1453 960.00 soles en relación al PIA 2023, cuya cifra era de 1 557 605 384 soles. Es decir, hubo un aumento del 25.9 % con respecto al año fiscal 2023.
De los más de 1960 millones de soles, S/446 016 433 es para gastos de inversión, es decir, para estudios de preinversión, elaboración de expedientes técnicos y ejecución de proyectos.
Este presupuesto obtenido permitirá concretar proyectos estratégicos como la autopista regional amazónica, el mercado de Paucarbamba, el Hospital La Unión, el circuito ecoturístico Viña del Río, la construcción del nuevo malecón Daniela Alomía Robles y Huertas, así como la segunda etapa de la Vía Colectora de Amarilis, pero también la continuidad de otros proyectos.
El mandatario regional, Antonio Pulgar, dijo que el presupuesto 2024 contribuirá al cierre de brechas sociales en el departamento. “Se está atendiendo las demandas y necesidades del pueblo planteadas en las reuniones sostenidas con el Ejecutivo y el Legislativo”, expresó.
ALGO +
La Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024 asciende a 240 806 millones de soles. De esta cifra, 52 mil millones de soles para los gobiernos regionales.