
El exministro de Salud, Óscar Ugarte, se pronunció en torno a la falta de personal médico que habría en los centros de salud de primer nivel a nivel nacional, sobre todo fuera de las ciudades, como el de Punta de Bombón en Arequipa, a donde acudió el extinto congresista Hernando Guerra Garcia, para ser atendido, pero, estaba cerrado.
Ugarte alertó que existe un déficit de 30% de dicho personal, sobre todo el que se designa a los establecimientos de categoría I-3.
«Tenemos una cantidad insuficiente para atender la demanda, incluso en el primer nivel que debería ser el más fácil de poder completarse. ¿Cuál es la brecha que se estima? Que se necesita un 30% más, sobre todo en el primer nivel. Eso quiere decir, 120 mil a 130 mil más contando médicos, enfermeras, obstetras, psicólogos, etc.», indicó.
«Es por eso que las postas o los centros de salud, como el de Punta de Bombón, no puede atender las 24 horas porque el personal es insuficiente (…) Muchas postas atienden incluso 6 horas y otras lo hacen sin médicos. Eso no debería pasar», agregó.
Asimismo, Ugarte explicó que existe una categorización de los centros de salud y, según ello, se distribuye el personal. Sin embargo, remarcó que ningún centro debería atender sin presencia de médicos.