La Inteligencia Artificial (IA) se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, incluyendo el amoroso. En Perú, aplicaciones de citas como Tinder, Bumble, Taimi y OkCupid son ampliamente utilizadas. La IA mejora estas plataformas, pero también facilita engaños, permitiendo falsificar fotos o usar ChatGPT para crear presentaciones de perfil.
Para combatir esto, Bumble ahora permite denunciar perfiles con fotos generadas por IA, respaldado por una encuesta donde el 71% de los usuarios considera esto como catfishing. Además, Bumble introdujo el «Deception Detector», reduciendo en un 45% las denuncias de spam y perfiles falsos.
Innovaciones en aplicaciones de citas
Tinder, propiedad de Match Group, ha firmado un acuerdo con OpenAI para integrar IA y mejorar la experiencia del usuario. Esto destaca cómo las empresas también se benefician de la IA para optimizar sus servicios y ofrecer productos más seguros y atractivos.
Bumble, conocida por permitir solo a las mujeres iniciar conversaciones tras un match, implementa nuevas medidas de seguridad para promover relaciones saludables y equitativas, y fomentar el uso responsable de la IA. La app no solo conecta a quienes buscan pareja, sino también a quienes desean hacer amigos (Bumble BFF) o encontrar mentores profesionales (Bumble Bizz). Disponible en móviles y en versión web, Bumble desafía las normas tradicionales de interacción social.
Con estas innovaciones, las aplicaciones de citas buscan ofrecer entornos más seguros y auténticos, adaptándose a los desafíos y oportunidades que presenta la IA en el ámbito amoroso.
Para más información, visita la página oficial de Bumble aqui.