El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que Microsoft ha iniciado negociaciones para adquirir el control de TikTok, la popular red social con 170 millones de usuarios en el país. Trump valoró positivamente el interés generado y la competencia entre posibles compradores.
Aunque el mandatario no reveló más nombres, informes de la prensa especializada indican que Oracle y el magnate Elon Musk, propietario de Tesla y asesor de Trump, también estarían interesados en la compra de la plataforma.
El debate sobre TikTok se intensificó luego de que la aplicación dejara de funcionar por más de 10 horas el pasado 18 de enero, tras la validación de una ley que exige su desvinculación de la empresa china ByteDance o su cierre definitivo en EE.UU. Trump ha decidido postergar por 75 días la implementación de la medida para evaluar una solución a largo plazo.
«Alguien va a comprar TikTok, pagará mucho dinero, generará empleos y aseguraremos una plataforma abierta y segura», afirmó Trump.
La ley que busca restringir TikTok en EE.UU., aprobada en abril de 2024, argumenta que ByteDance representa un riesgo para la seguridad nacional, al considerar que el gobierno chino podría acceder a datos de usuarios estadounidenses o influir en el debate público.
TikTok ha negado estas acusaciones y ha tomado medidas para reforzar la privacidad de sus usuarios. ByteDance, por su parte, intentó frenar la prohibición con una demanda judicial, pero el Tribunal Supremo rechazó su apelación el pasado 17 de enero.
Más allá de TikTok, la restricción también afecta a CapCut, una aplicación de edición de videos propiedad de ByteDance. La implementación de esta medida marca un precedente en la historia de EE.UU., siendo la primera vez que una red social es prohibida a nivel nacional.