
La aplicación china TikTok ha experimentado un crecimiento exponencial desde su lanzamiento el 7 de septiembre de 2016. Su rápida expansión global ha incrementado la demanda de personal que asegure su correcto funcionamiento. TikTok permite la creación de videos cortos, inicialmente de un minuto y medio, aunque ahora pueden durar hasta 10 minutos. Este formato fue clave para su popularidad, alcanzando más de 2 mil millones de descargas en octubre de 2020.
Trabajar en TikTok es el sueño de muchos, no solo por la experiencia en una de las mayores compañías del mundo, sino también por los beneficios y oportunidades que ofrece a sus empleados. Con más de 100 oficinas alrededor del mundo, los empleados pueden cambiar de locación y roles, e incluso trasladarse a otras sedes internacionales.
Un ejemplo de esto es Fiorella Alva, una peruana que trabaja en la sede de TikTok en Países Bajos. Alva, egresada en Ciencias de la Educación, se acercó a la aplicación durante la pandemia, descubriendo su potencial educativo. Tras mejorar su perfil profesional y nivel de inglés, consiguió un empleo en la Oficina de Confianza y Seguridad de TikTok en Holanda luego de un mes de entrevistas.
TikTok promueve el crecimiento individual y las ideas innovadoras de sus empleados. En su página oficial, TikTok Careers, se pueden encontrar diversas oportunidades laborales, desde pasantías hasta puestos permanentes. Los programas de pasantías incluyen el Summer Undergraduate/Masters Internship Program, el Summer MBA Internship Program, el Fall Internship Program y el PhD Internship Program, cada uno con requisitos específicos y duraciones de 12 semanas. Además, el LATAM Working Student Program ofrece experiencia laboral a estudiantes de pregrado en Latinoamérica.
Para buscar empleo en TikTok, se puede visitar TikTok Careers o LinkedIn. La página oficial permite filtrar las ofertas según palabras clave, tipo de trabajo, área y ubicación preferida.