El 8 y 9 de agosto, Perú, a través del Concytec, participará en la primera Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe sobre Inteligencia Artificial (IA) en Cartagena, Colombia. En este evento se intercambiarán conocimientos y mejores prácticas para el desarrollo del ecosistema de la IA.
Esta cumbre es de gran relevancia para la región y contará con la presencia de más de 30 autoridades ministeriales de sectores como Telecomunicaciones, Ciencia, Tecnología e Innovación, y Educación, entre otros.
La Cumbre ColombIA tiene como objetivo crear un espacio de discusión para que los países participantes unan esfuerzos e intercambien conocimientos sobre el desarrollo del ecosistema de la IA, educación, apropiación y gobernanza de esta tecnología.
El presidente del Concytec, doctor Sixto Sánchez Calderón, representará a Perú en este foro y firmará, junto a las autoridades de otros países, la “Declaración de Cartagena para la gobernanza, la construcción de ecosistemas de IA y el fomento de la educación en IA en América Latina y el Caribe, de manera ética y responsable”.
El evento también contará con la participación de representantes de las principales compañías tecnológicas que están desarrollando y desplegando sistemas de IA, así como expertos en temas técnicos, educativos y de gobernanza.
Además, estarán presentes organizaciones multilaterales e internacionales que fomentan la cooperación global y regional en el desarrollo y uso responsable de la IA.
El Concytec reafirma su compromiso de seguir impulsando el desarrollo y uso de tecnologías que respondan a las necesidades del país de manera eficiente y responsable.
Perú ha sido pionero en la región con la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) 2021-2026 y la Ley Nº 31814, que establece las condiciones para el desarrollo y uso responsable de la IA. Asimismo, el 2 de mayo de 2024 se publicó para comentarios el Proyecto de Reglamento de la Ley para implementar el uso de la IA en favor del desarrollo económico y social del país, en línea con la Recomendación de la UNESCO.