
Los cráteres en Marte no son una novedad para los especialistas. Se sabe que el planeta rojo cuenta con varios de estos en su superficie, ya sea por formaciones naturales o por el impacto de meteoritos. El 18 de mayo, nuevas imágenes llegaron a la Agencia Espacial Europea (ESA), revelando el cráter más grande observado hasta ahora en la superficie de Marte, ubicado en Utopia Planitia, una de las mayores cuencas de este planeta y del Sistema Solar.
Según la ESA, el cráter descubierto en la superficie de Marte tiene un diámetro de casi 3300 km, equivalente a dos o tres desiertos del Sahara (1800 km). Cuando el rover ExoMars voló a 400 km sobre el cráter, este casi llenó por completo el campo de visión de la cámara. Los científicos de la ESA estiman que se trata de un remanente del impacto de un meteorito en esta superficie. Al analizarlo más detalladamente, los especialistas notaron señales que sugieren la presencia de agua congelada.
La superficie lisa del cráter en Marte es consistente con otras características de la región, que apuntan a la presencia de agua congelada. Imágenes infrarrojas tomadas por ExoMars muestran que la forma y textura de las figuras que rodean el lugar del impacto sugieren que la superficie no estaba completamente seca al momento del choque. Se cree que estas figuras se deben a que, al momento del impacto, el agua congelada salpicó alrededor del cráter, mezclándose con polvo y fragmentos de roca desprendidos de la superficie por la colisión.
ExoMars es una misión espacial a Marte dedicada a la astrobiología y la búsqueda de vida en ese planeta. Consta de dos etapas diferenciadas y su objetivo es buscar pistas de vida tanto en el pasado como en la actualidad, investigar cómo el agua y el ambiente geoquímico marciano varían con el tiempo, y estudiar la composición de los gases traza en la atmósfera y sus fuentes de origen, entre otros propósitos científicos.
La búsqueda de vida en Marte llegará hasta el subsuelo gracias al taladro Rosalind Franklin, que se encuentra en el rover y es utilizado para excavar en la superficie del planeta rojo.