Imágenes satelitales de la NASA revelan el impacto de los incendios forestales en Perú

El Sistema de Información sobre Incendios para la Gestión de Recursos (FIRMS) de la NASA permite monitorear en tiempo real los incendios forestales activos en la Amazonía, incluidos los ocurridos en Perú. Esta tecnología satelital avanzada facilita la detección de focos de calor y anomalías térmicas, brindando información crucial para la respuesta rápida ante emergencias.

Utilizando datos de satélites como Terra, Aqua, Suomi NPP y NOAA, el sistema FIRMS identifica puntos calientes que pueden indicar incendios o fenómenos similares. Estas observaciones satelitales ofrecen una cobertura global cada 12 horas, proporcionando imágenes detalladas que ayudan a mitigar las consecuencias de incendios forestales.

En Perú, entre el 12 y 15 de septiembre, se extinguieron nueve incendios forestales en regiones como Áncash, Cusco, La Libertad y Lima. Sin embargo, en Juanjui (San Martín), las labores de extinción continúan, tras haber dejado 56 hectáreas de cobertura natural destruidas.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) también apoya estos esfuerzos con su plataforma SAMI, que facilita la prevención y control de incendios forestales en el país.

Leer Anterior

Estudiantes de UTEC crean innovador proyecto para capturar dióxido de carbono

Leer Siguiente

Albañil que sufrió descarga eléctrica y cayó del segundo piso de su casa falleció camino al hospital