
Sismo de 4.8 en Lima: Consejos para equipar tu mochila de emergencia con tecnología
Lima fue sacudida por un sismo de magnitud 4.8, generando alarma en la población. En respuesta a esta situación, es crucial tener preparada una mochila de emergencia con dispositivos tecnológicos que faciliten la comunicación y supervivencia en momentos difíciles.
Entre los dispositivos recomendados se encuentran una batería externa (power bank) de al menos 10,000 mAh para mantener cargados los dispositivos portátiles, un cargador inalámbrico para cargar varios equipos simultáneamente y cables USB de múltiples conexiones para adaptarse a diferentes tipos de dispositivos.
Es aconsejable incluir un teléfono de reserva y un pin para extraer SIM, útiles en caso de pérdida o falta de energía del teléfono principal. Un cargador USB para auto es esencial para mantener cargados los dispositivos mientras se viaja, y audífonos con cable son preferibles para ahorrar energía, además de poder usarse como antena para radio FM o televisión digital.
En cuanto a aplicaciones, es importante contar con herramientas como Sismos Perú y Sismo Detector para recibir notificaciones anticipadas de movimientos telúricos, y mantener el sistema operativo Android actualizado para acceder al sistema de alerta de sismos de Google.
Por otro lado, otros elementos esenciales como reloj, linterna y silbato resultan útiles en cualquier situación de emergencia. Una linterna permitirá moverse en la oscuridad, mientras que un silbato puede servir para llamar la atención en caso de estar atrapado.
Incorporar estos dispositivos y herramientas tecnológicas a una mochila de emergencia puede marcar la diferencia en situaciones críticas, permitiendo una mejor comunicación y mayor preparación para enfrentar desastres naturales como los sismos.