ChatGPT, el popular chatbot de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, presentó dificultades en su servicio según reportes de la empresa. Durante la interrupción, el chatbot no estuvo disponible y, en un intento por reducir la tensión, ofreció chistes, acrósticos y otros mecanismos divertidos para entretener a sus ansiosos usuarios.
El pasado 22 de mayo, el servicio de ChatGPT fue suspendido temporalmente durante más de dos horas debido a fallas técnicas, dejando a los usuarios sin acceso. Actualmente, algunos usuarios aún enfrentan problemas para ingresar a ChatGPT o a su tienda de GPTs.
OpenAI informó que más de 100 millones de personas en 185 países utilizan ChatGPT semanalmente para aprender, encontrar inspiración creativa y obtener respuestas a sus preguntas mediante inteligencia artificial. En abril, la compañía facilitó el acceso a ChatGPT eliminando la necesidad de registro previo. En mayo, OpenAI presentó GPT-4o («o» de «omni»), un avance hacia una interacción más natural entre personas y computadoras. Este nuevo modelo permite la combinación de texto, audio e imagen tanto en la entrada como en la salida, procesados por una única red neuronal.
A pesar de los avances, la reciente caída global de ChatGPT fue reportada a las 9:22 a.m. (hora peruana). Según OpenAI, mientras que la API, laboratorios y otros servicios siguen operativos, el servicio de ChatGPT sigue interrumpido. OpenAI está investigando el problema y ha habilitado un sistema para que los usuarios dejen su correo electrónico y sean notificados cuando el servicio sea restablecido.
En las últimas semanas, OpenAI también presentó ChatGPT Edu, una versión diseñada especialmente para universidades, con el objetivo de difundir la inteligencia artificial entre estudiantes, profesores e investigadores.