
La minería informal sigue invadiendo las áreas naturales de las provincias de Puerto Inca y Leoncio Prado, a plena vista de las autoridades. La problemática ha desencadenado un conflicto social en esos lares.
Sobre el particular, el consejero regional por la provincia de Puerto Inca y vicegobernador de Huánuco, Juan Sivori Paredes Ríos, dijo estar a favor de la minería formal siempre en cuando, esta genere desarrollo. Sin embargo, las comunidades nativas de su provincia, opinan todo lo contrario.
“(…) yo estoy a favor de la minería formal porque genera desarrollo, pero no lo digo que en Puerto Inca. Si en Puerto Inca, no se da, no debe darse porque es potestad y facultad, de las comunidades”, manifestó Paredes.
En ese contexto, semanas atrás miembros de la comunidad Shipibo Conibo y Ashaninkas, arribaron hasta la ciudad de Huánuco para denunciar supuestas amenazas de muerte que estarían recibiendo de mafias mineras.
Al respeto, el vicegobernador dijo conocer la realidad. “Sí, conozco la realidad. Es la versión de ellos, pero nosotros como autoridades tenemos que escuchar y anticiparnos, para trabajar y velar la integridad de estas comunidades. No solamente por la ley. Estamos programando mesas técnicas para abordar todo este tipo de problemas porque soy consciente de ello”, asegura el vicegobernador.
Por el momento, la Dirección Regional de energía y Minas (DREM), ha suspendido las concesiones mineras en Puerto Inca, mientras esperan la reapertura de la oficina de enlace.
En diciembre del año pasado, el Gobierno Regional de Huánuco (GRH), cerró de manera temporal su oficina de enlace de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) para hacer frente a la minería informal, en la provincia de Puerto Inca.
De acuerdo a la información, en esa jurisdicción, existen alrededor de 252 empresas mineras informales inscritas en el Registro Integral de Formalización Minera, sin embargo, solo 61 de estas están vigentes y tienen los papeles en regla; mientras que, 191 se encuentran suspendidas.
El titular de la DREM, José Herrera Laurencio, anunció que el GRH tiene pensado reabrir dicha oficina.