“Todo el sistema de justicia tiene limitación de personal”

PROCURADOR ANTICORRUPCIÓN, AMADO ENCO, EN HUÁNUCO:

El procurador nacional anticorrupción, Amado Enco, quien ayer estuvo en Huánuco para una labor de supervisión a la oficina descentralizada a cargo de Krupskaia Beraún, sostuvo que todo el sistema de justicia tiene limitación de personal y la procuraduría, que encabeza, no es ajena a esa realidad.

Sobre su presencia en Huánuco, refirió que en cumplimiento al plan de trabajo que tienen, está visitar las oficinas descentralizadas, para ver cómo están avanzando los expedientes, la carga procesal, la oficina y el equipo de trabajo. En suma, supervisar la labor de defensa al Estado y ver si existen inconvenientes para entregar apoyo desde Lima.

“En Huánuco estamos bien, no hay descuido en la defensa del Estado, siempre será un desafío cumplir el trabajo ante la sobrecarga que hay”, expresó para luego señalar que en la oficina regional atienden 1200 casos, 300 de los cuales están en ejecución y el resto en trámite.

Sobre el equipo de trabajo, mención que solo son cuatro abogados, lo que consideró insuficiente, pero que ello es una realidad de todo el sistema de justicia. “Hacen falta más jueces, fiscales y ni que hablar de peritos que son escasos, pero tenemos que hacer lo necesario para atender las diligencias, sobre todo en los casos más importantes”, refirió.

Advertisement

CASOS. Al hablar de los casos complejos, citó al proceso sobre el parque Puelles, sobre el cual dijo que tuvieron un fuerte trabajo con apoyo desde Lima, para presentar informes que permitan sostener el perjuicio que se hizo a la ciudad.

Respecto a los temas de lavados de activos en el que están incluis ex autoridades, entre ellos un exgobernador, una exalcaldesa y un exregidor de la región, dijo que fueron derivados a la procuraduría especializada en lavado de activos y procesos de pérdida de dominio.

ALGO MAS +

Amado Enco, también se refirió a la denuncia que hizo al procurador del caso Lava Jato, Jorge Ramírez, por el tema de los 524 millones de soles del fideicomiso por la venta de la hidroeléctrica de Chaglla. Dijo que se vieron en la necesidad de hacer ello, porque interpretaron que hay favorecimiento a Odebrecht en el marco del acuerdo de colaboración eficaz que firmó con el equipo especial Lava Jato.

Advertisement

Leer Anterior

Ordenan prisión para “Viejo Noel”

Leer Siguiente

Hoy inauguran Campeonato Regional de Gimnasia

Dejar una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *