Rosalía Storck responde a consejeros que la declararon persona no grata

En la sesión del martes, en el que acordaron rechazar los acuerdos previos de límites entre Huánuco, Pasco y Ancash, considerando que no hubo trasparencia y que se habrían regalado territorios; los consejeros regionales culparon de ello a la ex gestión regional, por lo que declararon personas no gratas a Rubén Alva y a Rosalía Storck.

La exvicegobernadora regional, Rosalía Storck, no solo calificó a dicho acto como ligero e irresponsable, sino que acusó al consejero por Lauricocha Iván Albornoz, de sorprender a sus colegas con un informe tendencioso. “Es una venganza política y no un asunto con criterio técnico”, dijo.

Ante tal suceso, anunció que procederá de acuerdo a ley porque considera que su dignidad no puede ser pisada irresponsablemente. “Estoy solicitando copia del video de la sesión y el acta de acuerdos para pedirles rectificación ya que son nuevos y se dejaron sorprender, si no lo hacen acudiré al poder judicial para interponer una querella contra todos”, dijo.

Refirió que el acuerdo que hicieron para desconocer todo lo que avanzaron en demarcación territorial fue basado en el informe del subgerente Teófanes Huertas “quien vive amargado porque lo sacamos de la subgerencia en nuestra gestión al evidenciar incapacidad en su trabajo”. Sobre Albornoz, dijo que está respirando por la herida debido a que no le permitieron retornar como procurador público porque no le correspondía.

Advertisement

“No sé por qué, sin argumentos quieren desconocer lo que hemos avanzado acusando que hemos perdido o vendido territorio, fue negligente no citarnos ni al vicegobernador actual ni a mí para presentar mi sustento”, manifestó Storck.

Refirió que el informe visto en el Consejo Regional fue sobre los límites comunales y no departamentales, que son temas diferentes. Detallo el caso de problema entre Pasco (Ticacayan) y Ambo (San Rafael), donde hay superposición de comunidades campesinas.

“Todos los demás están de acuerdo a ley, no hemos regalado ni un centímetro de territorio, hay un trabajo técnico en el lado de Ancash, incluso con visita de campo y participación de alcaldes y autoridades comunales”, refirió la exvicegobernadora

Advertisement

Leer Anterior

Aliviaran carga procesal en la Corte de Justicia de Huánuco

Leer Siguiente

Medidas de salud que debe tener en cuenta al inicio del año escolar

Dejar una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *