
El comandante general de la Policía Nacional del Perú, Gral. PNP Raúl Alfaro, fue relevado del cargo por el gobierno de Dina Boluarte tras hacerse público sus vínculos con ‘El Español’. En su reemplazo fue designado el comando de asesoramiento, general PNP Jorge Luis Angulo Tejada,
Ayer, un equipo especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder, junto al equipo especial de la Policía realizaron el allanamiento de la vivienda del Comandante General de la Policía, Raúl Alfaro Alvarado, ubicada en el distrito limeño de San Borja.
Desde la madrugada de ayer, el Ministerio Público ingresó a uno de los departamentos de dicho inmueble de 5 pisos. La autorización judicial fue otorgada tras la difusión de una fotografía en el dominical Cuarto Poder en que se ve al comandante junto a Jorge Hernández «el Español», investigado como uno de los organizadores de una presunta red de espionaje encabezada por el expresidente Pedro Castillo.
La medida autorizada por el juez Johnny Gómez Balboa dispuso el allanamiento e incautación de bienes muebles y allanamiento, descerraje y registro domiciliario, además de los registros personales, registros vehiculares, incautación vinculado al delito.
La disposición de allanamiento, también se extendió a la sede del Ministerio del Interior, donde labora Alfaro Alvarado, así como a la vivienda del ex comandante de la Policía, Luis Alberto Vera Llerena.
La fotografía que motivó la disposición judicial, data del 6 de diciembre del 2021, durante la celebración del cumpleaños de Jorge Hernández Fernández, «el Español». En la imagen aparece Raúl Alfaro, en una mesa ocupada también por Hernández y otros personajes.
Cabe resaltar que en una declaración ante la Fiscalía, Alfaro señaló que solo había visto una vez a «el Español» durante un evento protocolar. Sin embargo, la fotografía demostraría la existencia de una relación cercana.
La tesis fiscal es que tanto Alfaro Alvarado como el ex Comandante General de la PNP, Alberto Vera Llerena, habrían integrado una presunta red criminal encabezada por el expresidente Pedro Castillo y en la cual también habrían estado Sergio Castellanos, Henry Shimabukuro, Engelbert Verástegui, Jorge Casanova y Juan Asmat.
Las investigaciones apuntan a que Hernández Fernández tendría pruebas que demostrarían que Alfaro presionó al ex jefe de Estado para que lo nombre en el más alto cargo.
Por su parte, «el Español», detenido el pasado 7 de marzo, ratificó lo relacionado a dicho nombramiento, así como el de otras autoridades del Ministerio del Interior.
La Fiscalía presume que Jorge Hernández habría sido el coordinador de un grupo de contrainteligencia cuyo objetivo era “intimidar y atentar contra la integridad física de los funcionarios” del Ministerio Público y de la Policía, que investigaban a personas cercanas a Pedro Castillo.