En el Plan de Trabajo del Ordenamiento Territorial del departamento de Huánuco para el año 2025, han planteado dos metas principales: culminar el proceso de demarcación territorial de las provincias de Huamalíes, Ambo y Leoncio Prado, y lograr la creación del nuevo distrito de Cachicoto, según anunció Guadalupe Laos Jaramillo, subgerente de Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional de Huánuco.
En conversación con Tu diario, Laos Jaramillo señaló que el proceso de demarcación de límites territoriales de la provincia de Huamalíes tiene un avance del 70%. Se muestra optimista sobre los avances que se puedan lograr en los próximos meses, esperando elevar el expediente hacia la Presidencia del Consejo de Ministros, entidad que presenta el proyecto de ley del ordenamiento territorial al Congreso de la República.
En cuanto a la provincia de Ambo, aún persisten diferencias entre los distritos de Conchamarca y Tomaykichwa, pero una vez resueltas, la propuesta para el proyecto de ley estará prácticamente lista. En la provincia de Leoncio Prado, el proceso de demarcación territorial también ha avanzado, generando optimismo.
CACHICOTO. Respecto a la propuesta de creación del distrito de Cachicoto, Laos Jaramillo recordó que hace once años se elaboró una propuesta basada en la Ley del CODE Huallaga, impulsada durante el Gobierno de Ollanta Humala. Actualmente, la nueva propuesta se está desarrollando mediante un proceso regular que incluye evaluación, socialización y sensibilización en cada centro poblado, siguiendo las normas legales. La consulta popular se realizará en su debido momento.
DELIMITACIÓN. Laos Jaramillo informó que, junto con la Presidencia del Consejo de Ministros, se está avanzando en la demarcación territorial con el departamento de Pasco, especialmente en los distritos de Codo del Pozuzo y Yuyapichis. En los tramos de Codo del Pozuzo y Acobamba, se requiere la presencia activa del Gobierno Regional, articulando los sectores de Educación, Salud y otros servicios necesarios para la población.
Sin embargo, en los límites departamentales con Áncash y San Martín, los avances han sido escasos debido a problemas de larga data. Se plantea implementar una mesa de trabajo con el Gobierno Regional de Áncash para corregir algunas imperfecciones en la delimitación, y abordar de manera similar la delimitación con San Martín.
LOGÍSTICA. Laos Jaramillo reconoció que no se contaba con la logística necesaria, pero afirmó que actualmente la Gerencia de Planeamiento les está proporcionando los recursos económicos necesarios. Para este año, se planifica la contratación de tres especialistas para realizar el trabajo de campo.
También señaló la carencia de un vehículo y un conductor asignado, así como de equipos tecnológicos modernos necesarios para cumplir con las labores.
CONSULTA POPULAR. Finalmente, el vicegobernador regional, Juan Sivori Parades, anunció que, se elevó al Jurado Nacional de Elecciones la propuesta para que se efectúe la consulta popular de anexión en la zona del Alto Tulumayo, como también de algunos centros poblados de Dos de Mayo.