
Los productores de papa de diversas localidades demandan que el Gobierno Regional de Huánuco les compre sus cosechas para ser distribuidos a los comedores populares, con el presupuesto de la declaratoria de emergencia del sector agrario y la seguridad alimentaria nutricional, en el marco de la emergencia sanitaria por la propagación del Covid-19.
Los agricultores señalan que la papa está abandonada en la chacra y no se cosecha debido a la caída en los precios que llegó a costar 25 céntimos. Señalan que no menos de 14 mil soles invierten por hectárea y con la compra por lo menos recuperarían el 3 o 4 %, motivo por el cual piden que se cumpla las ordenanzas regionales 023-025.
Uno de los agricultores identificado como Tomas Jara Ponce señaló que al gobierno no le interesa el sufrimiento del pueblo, advirtiendo que el agricultor gasta un promedio de 60 céntimos por cada kilo de papa y vende hoy en día a 25 o 30 céntimos en perdida, lo que significa miles de soles. Asimismo, indicó que el jornal diario en el campo es de 15 a 20 soles y pregunto si los funcionarios de Estado podrían vivir con esos ingresos.
Los agricultores indicaron que tampoco han recibido bono ni canastas en esta pandemia, indicando que hoy en día no es rentable llevar al mercado, sin embargo, exigen la compra de sus productos para apoyar a los comedores populares.
Más adelante, Justino Villanueva, manifestó haber viajado a Lima en reiteradas oportunidades con sus propios recursos y las autoridades “les pasean”, razón por la cual, amenazó con organizar un plantón en el gobierno regional de no hallar respuesta hasta el próximo lunes. Demandó a las autoridades informar los presupuestos destinados a la compra de herramientas, adquisición de abono químico, entre otros.
Por su parte, la gerente general del gobierno regional, Graciela Alcedo Guillermo, indicó que están en proceso de implementación los 13 millones de presupuesto que tienen destinado a atender las ordenanzas 023-035. Asimismo, advirtió que no está destinado a la compra de productos para los comedores. Y que ningún gobierno regional ha comprado papa durante la emergencia sanitaria, el 2018 por la sobreproducción se dio la adquisición de los productos mediante decreto supremo para distribuido a la población vulnerable, pero esta vez no hay esa disposición.
Al respecto, el gobernador regional, Juan Alvarado, se comprometió a plantear el problema en la reunión que tendrán con el presidente de la República este viernes y de no acceder al pedido, será parte de una lucha en las calles, respetando el estado derecho y la paz social.
Asimismo, Juan Alvarado, dijo que exigirá que se apruebe la ley del pequeño agricultor para la reactivación económica que está para debate en el Congreso, la cual permita la compra corporativa de productos agrícolas, tanto de la sierra y la selva.