Ministros ofrecieron agua, desagüe, relleno sanitario y mejorar aeropuerto para Tingo María

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, lideró ayer una reunión ejecutiva con autoridades y representantes de la sociedad civil en la ciudad de Tingo María, provincia de Leoncio Prado; en el que los ministros anunciaron impulsar proyectos de inversión pública para esa parte del país.

El ministro de Vivienda Construcción y Saneamiento, César Paniagua, indicó que tiene previsto financiar el expediente técnico “Ampliación y mejoramiento del sistema integral de agua potable, alcantarillado y disposición final de la zona urbana del distrito de Rupa Rupa”, cuyo monto de inversión se encuentra aún por definir por parte de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado y el sector.

El titular de Vivienda también destacó que realizarán obras de relleno sanitario para la ciudad, así como el financiamiento de proyectos de inversión pública en saneamiento, agua y desagüe, títulos de propiedad, entre otros.

Por su parte, el viceministro de Transportes, Luis Rivera, anunció que han iniciado con el proceso de selección para la contratación de elaboración del perfil “Mejoramiento del servicio aeroportuario mediante la reubicación del aeropuerto de Tingo María”, por un monto de S/ 2´800,000; la buena pro será el 26 de agosto del presente. Cabe señalar, que la construcción de este aeropuerto será de S/ 250 millones de soles aproximadamente, se espera esté construido en el 2026.

A su turno, el ministro del Interior, Willy Huertas, indicó que a través de Devida impulsarán la diversificación productiva en la provincia de Leoncio Prado para que se neutralice el sembrío de la hoja de coca; y puedan tener otros productos que sean rentables para la población. También informó que ha dispuesto que prioricen la entrega de vehículos y equipos para la comisaria de Tingo María para hacer frente a la delincuencia, con la finalidad de dar una seguridad ciudadana eficiente.

A su turno, el ministro del Ambiente, Modesto Montoya, señaló que están ejecutando el proyecto: “Mejoramiento de los servicios de investigación, transferencias tecnológicas y capacitaciones en el centro de investigaciones del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana, centro poblado de Santa Lucia, Leoncio Prado”; cuyo monto de inversión es de S/ 11 millones; sin embargo, a la fecha, han transferido S/ 2´500,000, con el que muestra un avance físico del 9% (construcción del cerco frontal, tendido eléctrico externo, tanques de agua, compra de una minivan y módulos administrativos).

ALGO +

La viceministra de Turismo, Julia Álvarez Novoa, anunció que a fines de este mes, emitirán el dispositivo legal para reconocer la danza de Los Tulumayos.

Leer Anterior

Sala declara infundada apelación y confirma prisión preventiva de 18 meses para Juan Alvarado

Leer Siguiente

MTC anunció ejecución de obras terrestres, aéreas y de conectividad