Juicio contra excongresistas por el caso ‘Mamanivideos’ continuará el miércoles 26

Los magistrados de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema continuarán el juicio oral contra los excongresistas Kenji Fujimori, Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel, el próximo miércoles 26 de enero. El caso conocido como los ‘Mamanivideos’, también involucra al exasesor Alexei Toledo.

En el caso de Kenji Fujimori y Guillermo Bocángel, el Ministerio Público ha solicitado 12 años de prisión, mientras que para Bienvenido Ramírez se pidió 11 años.

Son investigados por la fiscalía por los supuestos delitos contra la administración pública en modalidad de cohecho activo genérico propio y tráfico de influencias.

El Ministerio Público atribuye a los investigados haber ofrecido prebendas a los también excongresistas Moisés Mamani, Modesto Figueroa y Humberto Ticlla para acceder a obras y proyectos estatales a cambio de frustrar la vacancia del entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK).

De acuerdo a la acusación fiscal, ofrecían “financiamiento de proyectos, programas y obras estatales, otorgamiento de puestos de trabajo en el Estado, protección judicial, obtención de ganancias ilícitas fruto del cobro de porcentajes por obras, etc.”.

En la próxima audiencia del 26 de enero, los magistrados determinarán si se aceptan las precisiones hechas por el fiscal supremo adjunto Alcides Chinchay, quien busca que se acepten grabaciones e informes sobre el testimonio de Moisés Mamani.

El pedido de aceptar estas subsanaciones fue rechazado por la defensa legal de Kenji Fujimori y los otros involucrados Bienvenido Ramírez, Guillermo Bocángel y Alexei Toledo.

El juicio que inicio el 12 de enero reciente, está a cargo del juez supremo José Neyra, evaluará las acusaciones del Ministerio Público y decidirán si son inocentes o culpables ya que cada investigado cuenta con comparecencias restringidas.

Leer Anterior

Destinan S/18 millones para construir colegio en La Esperanza

Leer Siguiente

Tras once postergaciones se instaló juicio oral del caso ‘Megadiesel’