
Primero lo manifestó ante obreros de construcción civil que salieron en una protesta y luego lo ratificó en una rueda de prensa. A sabiendas que el cargo es irrenunciable, un nervioso gobernador regional, Juan Alvarado, amenazó con renunciar si es que no lo dejan trabajar con el equipo de gerentes que escogió.
El anuncio lo hizo luego que la ciudadana Vanessa Gonzales Alvarado, presentó en la víspera ante el consejero regional delegado Juan Ferrer Fabián, un documento, cuestionando la ética y moral del gerente general, Luis Briceño Jara, por tener una sentencia judicial por violencia familiar y hasta cinco investigaciones en el Ministerio Público de Ucayali relacionados a presuntos actos de corrupción cuando fue funcionario en la municipalidad de Irazola y Gobierno Regional de Ucayali.
Sobre el tema, se supo que un grupo de consejeros habrían sostenido una reunión privada ayer, para adoptar alguna acción, en el que incluso llamaron a Briceño. Entonces habría surgido el rumor que si sacan al gerente general, se van todos. Sin embargo, recién el viernes será tratado oficialmente el caso en sesión de Consejo.
“Si no tenemos un buen equipo no vamos poder avanzar. Estoy evaluando y definiendo mi renuncia al cargo, un consejero de mi entera confianza, yo no entre ni a lucrarme ni a robar, soy víctima de calumnias y victimas por mis gerentes”, fueron las expresiones entrecortadas de Alvarado ante tal situación.
Pidió que le dejen armar un equipo que trabaje y que el día que lo pesquen robando que lo denuncien, pero no pueden juzgar en doce días de gestión. “Traigo a una persona dicen que es malo, que es ratero, dónde consigo un ángel; quien no ha tenido una denuncia en su vida, yo también tuve varas, pero la cosa es probar”, refirió.
“Es en serio mi renuncia, si no me dejan trabajar al inicio, que hago”, reiteró. Sin embargo, luego solicitó que lo dejen al menos un año con su gente y si fracasa se irá porque no tiene ningún interés de quedarse. En otro momento mencionó que su renuncia está en marcha.
Resaltó que en Huánuco nadie quiere ser funcionario por el bajo sueldo que pagan.
Obras con problemas
Juan Alvarado también se refirió a las obras de continuidad y proyectos que le dejó Rubén Alva.
Sobre el hospital de Tingo María, resaltó que fue revertido S/ 27 582 698 destinado para la implementación y acabados, que ya no podrán recuperarse salvo con gestiones que deben comenzar de cero. Igual, dijo que el proceso de licitación del puente Castillo Grande se cayó y revirtieron S/ 11 449 512 soles. “Se revirtió como 41 millones injustificadamente, porque tenían para afectarlo, pero no lo hicieron y perjudicaron a la provincia de Leoncio Prado”, manifestó.
Respecto al sistema de agua y desagüe de La Esperanza habló que hay un déficit de 11 millones de soles porque ejecutaron el 66.33% del presupuesto, pero el avance físico está en 47%.
Y del hospital regional reveló que está en riesgo de una recesión de contrato, y que la empresa estaría por responsabilizar al gobierno regional de ello. Indicó que se reunieron con los representantes de la empresa. Hay fallas de la supervisión, así como retrasos injustificados en la ejecución de la obra.
Detalló que en el caso del hospital, la consultora contratada para resolver las observaciones en el expediente habría entrado en contradicciones y eso genero confusión en la toma de decisiones. “Se compraron losetas que no van servir”, dijo Alvarado.
El mandatario regional expresó que la transferencia no fue completa por el corto tiempo. “Alva dejo muchos problemas”, agregó.
Expediente de Luis Briceño
Según los documentos alcanzados por Gonzáles Alvarado, el gerente Briceño Jara registra una sentencia del juzgado Mixto de Yarinacocha por maltrato físico y psicológico en agravio de RCCM.
Respecto a las denuncias e investigaciones en las que está involucrado por la presunta comisión de delitos de corrupción de funcionarios, son los casos 263-2018 por concusión, colusión y falsedad de documentos; el 271-2018 por concusión y negociación incompatible y el caso 14-2018 por peculado doloso y falsedad genérica.
También el caso 139-2017 por peculado de uso y colusión; el 204-2016 por cohecho activo genérico y cohecho pasivo impropio.
Todos en el distrito judicial de Ucayali, cuando se desempeñó como gerente de la municipalidad de Irazola y gerente del Gobierno Regional de Ucayali.
Obreros de construcción civil le pide ser un gobernador diferente
Los obreros del Sindicato Regional de Construcción Civil que ayer salieron en marcha de protesta contra la Ley de Flexibilización Laboral, por la demarcación territorial, contra las concesiones mineras informales y en defensa de la Central Hidroeléctrica de Chaglla; llegaron a la sede regional, para pedir al mandatario regional abrir una mesa de diálogo donde tratar los problemas de Huánuco.
El dirigente, Jotwin Criollo, le dijo a Juan Alvarado que no son una organización para entorpecer su gestión, por el contrario lo respaldarán si hay algún obstáculo de pseudos políticos y organizaciones y de quienes no quieren el desarrollo de Huánuco.
Luego de pedir que se dedique a gestionar megaobras para la región, Criollo, le pidió que sea un gobernador diferente. “Las gestione que pasaron han hecho de las suyas y por eso son perdedores y repudiados; no queremos que eso pase con usted, queremos que sea un gobernador diferente y se llevará el respeto y cariño de Huánuco”, expresó el dirigente.