
En uno de los informes del ‘Megaoperativo de Control en Huánuco’, la Contraloría General advirtió retrasos injustificados en la construcción del puente Tingo María – Castillo Grande, en el que el Gobierno Regional de Huánuco invierte S/ 52’092, 837.82.
Según el documento, los trabajos de excavación de la torre central que dará soporte al puente debieron culminar en junio pasado, la fabricación de vigas de acero estructural se encuentra suspendido y el Gorehco no se ha pronunciado sobre el pedido de adicional de obra presentado por la empresa contratista.
Existe retrasos en los trabajos de excavación de la torre central (pilotes) que soportaran la estructura del puente, este debió culminarse en junio. Asimismo, al revisar las partidas de la valorización de octubre el residente y el supervisor de la obra, confirmaron que existen retraso en el avance físico de la obra del 10.14 %, este se ha acumulado desde agosto a octubre.
Además, al verificar entre el importe de valorización acumulada programada respecto al acumulado ejecutado correspondiente a octubre, es de 81.01 %.
El artículo 173 de la Ley de Contrataciones del Estado, establece que, en el caso de retrasos injustificados, si la relación sea menor al 80 %, el supervisor de obra ordena al contratista a presentar dentro de siete días siguientes un nuevo calendario que contemple la aceleración de trabajos, garantizando que la obra se cumpla dentro del plazo previsto.
El equipo de control inspeccionó también el taller de producción de vigas de acero estructural que serán parte de la superestructura del futuro puente Tingo María – Castillo Grande, donde se evidenció que la fabricación se encuentra suspendido, debido a que el contratista incumple con los pagos a la empresa a cargo de la fabricación.
El contratista justificó que la fabricación está paralizada por el alza de precios del acero e insumos, y para ello vienen adecuando el contrato entre el contratista y el fabricante. Según el cronograma, la fabricación del acero estructural debió culminar en octubre del 2021.
Otro hecho que pone en riesgo la ejecución de la obra dentro del plazo fijado es que el Gobierno Regional de Huánuco no se ha pronunciado respecto al adicional de obra presentada por el contratista y la supervisión de la obra. El adicional de obra es para la construcción de tubos de encofrados metálicos que serán anclados en los cables de acero del puente. Este adicional es por S/ 1 060 210 26, y representa el 2.04 % del monto contratado. La obra inició en octubre del 2019 y debería culminar en julio del 2022. De existir mayores retrasos en la ejecución de la obra, además de producirse las lluvias de temporada, podrían poner en riesgo la culminación de la obra dentro del plazo establecido.