GRH impulsa varios proyectos y obras para la provincia de Huánuco

En respuesta al reclamo de apoyo del alcalde Antonio Jara, el Gobierno Regional de Huánuco (GRH), informó que proyectando el desarrollo para la provincia de Huánuco, el gobernador, Antonio Pulgar, viene avanzando diferentes proyectos en los sectores salud, educación, agricultura, transportes y otros.

Reiniciaron las pistas y veredas en Santa Elena en el distrito de Amarilis, Malecón Walcker Soberón en Pillco Marca y Churubamba. Pulgar también hizo énfasis en la ejecución de la primera autopista Amazónica del centro del Perú en Huánuco, esta importante vía de 4 carriles que iniciará en el puente Huancachupa hasta La Esperanza.

También está el equipamiento para el Hospital Regional Hermilio Valdizán, para fortalecer los servicios sanitarios a la población. El gobernador indicó que destinaron 13 millones de soles para concluir al 100 % su equipamiento.

Asimismo, están los proyectos como de la construcción del Hospital EsSalud en La Despensa en el distrito de Santa María del Valle.

En educación, anunció la construcción del colegio Illatupac en Huánuco, Mi Pequeño Mundo en Yanag y Juan Velasco Alvarado en Pillco Marca. Además, destinó S/ 4 014 763.00 para equipar la Institución Educativa Industrial Hermilio Valdizán.

Puso en marcha la elaboración de un proyecto de construcción de pozos tubulares para atender las emergencias de corte de servicio y garantizar la dotación de agua a Huánuco, Amarilis y Pillco Marca.

Construirán el mercado de abastos de Paucarbamba con 57 millones de soles, cuyo expediente técnico fue entregado por la Municipalidad Distrital de Amarilis.

En seguridad ciudadana, la dotación de 100 motocicletas y camionetas para la región Policial. Destinaron 4.5. millones de soles para la habilitación de las cámaras de video vigilancia en Amarilis y Pillco Marca.

Otro de los anuncios, fue la construcción del primer hospital oncológico para la región.

El anillo vial turístico de Aparicio Pomares será culminado.

La donación del terreno en Quicacán para la construcción de la moderna Universidad Nacional Daniel Alomía Robles. En ese mismo lugar construirán el terminal terrestre para reordenar y garantizar la prestación del servicio de transporte interprovincial.

Los programas regionales Wasiy también realizó sus primeras intervenciones en Las Moras y Comité 10 de Santa Rosa en Huánuco y  La Esperanza y San Luis en Amarilis.

Leer Anterior

Danza “El Chacranegro de San Francisco de Mosca” fue declarado patrimonio cultural de la Nación

Leer Siguiente

Millonario sistema de alcantarillado fue mal ejecutado en Chavín de Pariarca